Fiestas Mayores retiró la licencia a la caseta de La Esmeralda por no tener extintores

Los titulares niegan las acusaciones del Ayuntamiento, al que han denunciado ante los tribunales para recuperar la caseta

El Ayuntamiento le ha sancionado también por no tener salida de emergencia y certificado de toldos ignífugos

Caseta Cambio de Tercio, antes de La Esmeralda FACEBOOK

M. J. PEREIRA

El próximo 10 de noviembre, e l Juzgado de lo Contencioso Administrativo 11 de Sevilla celebrará un juicio para decidir si se ha cumplido la legalidad en la retirada de la titularidad de la caseta de feria Cambio de Tercio- antes La Esmeralda- a una sociedad participada por J. R. S. y su hija E. P. R. El área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla anunció públicamente en 2016 que abriría expediente a esa caseta, situada en la calle Costillares 82 , por vender entradas pero finalmente resolvió retirarle la titularidad por no tener extintores en esta caseta de tres módulos.

Según los titulares de Cambio de Tercio, en 2016 recibieron varios expedientes sancionadores referidos a actos de 2015 y del pasado año. Uno de los actos denunciados por el Ayuntamiento fue no tener extintor en 2015, pero finalmente ese expediente fue archivado al presentar alegaciones los titulares, siempre según las mismas fuentes.

En cuanto a 2016, el Ayuntamiento abrió otro expediente por no tener extintores y propuso una multa de 1.500 euros «pero -dicen los afectados- acumuló el expediente de 2015 que se había archivado. Ese expediente se resolvió finalmente el 15 de diciembre de 2016 con una multa de 2.000 euros y la pérdida de titularidad de la caseta ». «Hemos demostrado con documentación que sí había extintores», añaden los titulares.

Otros expediente

Además, el Ayuntamiento abrió otros expedientes sancionadores por motivos diferentes, como no tener una salida de emergencia en la valla de entrada de la caseta, no tener certificado de la instalación del gas ni de que los toldos eran ignífugos, aunque los titulares niegan la mayor. La mayoría de las sanciones propuestas a esos otros expedientes oscilan entre los 250 y y los 750 euros.

Cuando se dictó la resolución municipal de retirada de la titularidad de la caseta faltaban quince días para que acabara el plazo de renovación de las casetas. Los titulares intentaron pagar las tasas de 9.000 euros por la caseta de tres módulos pero el área de Fiestas Mayores no se lo permitió. El pasado mes de enero, los titulares pidieron en e l Juzgado de lo Contencioso Administrativo medidas «cautelarísimas» por razones de urgencia, pero finalmente el juez anunció que lo vería como solicitud de medidas «cautelares», escuchando al Ayuntamiento. El titular del juzgado denegó las medidas cautelares sin entrar en el fondo de la cuestión, que se dirimirá en el juicio señalado para el 10 de noviembre el juicio.

«Con las medidas cautelares queríamos evitar la situación que ya se ha vivido en Sevilla cuando el Ayuntamiento retiró la caseta a unos titulares y después los juzgados anularon esa resolución pero la caseta ya se había adjudicado a otras personas. Al final, los titulares originales terminaron pidiendo al Ayuntamiento daños y perjuicios», han explicado a ABC las mismas fuentes.

Los titulares, defendidos por el letrado Enrique Sanguino , han presentado varias demandas contras las sanciones impuestas, que serán resueltas por los juzgados de lo Contencioso Administrativo 7, 8 y 11. Los afectados, pertenecientes a un familia que es titular de la citada caseta desde hace 60 años, no se explican «por qué el Ayuntamiento no cerró la caseta de forma inmediata si realmente no había extintores en 2015 y 2016. También se dijo durante la Feria de 2016 que nuestra caseta quedaba clausurada pero no fue así porque funcionó toda la semana». A juicio de los titulares de Cambio de Tercio, «Juan Carlos Cabrera, delegado de Fiestas Mayores, anunció a la Prensa que la apertura del expediente estaba motivada por vender entradas pero finalmente se dio cuenta de que la venta de entradas no es motivo de retirada de la titularidad, según las ordenanzas que regulan la Feria de Abril, ya que está permitido en una caseta comercial. Por eso después el Ayuntamiento ha argumentado que retira la titularidad por los extintores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación