Salud
Crimea Congo: los análisis descartan que la paciente del Virgen del Rocío esté contagiada
Salud desactiva el protocolo y la mujer, que sigue ingresada en el hospital de Sevilla, deja el aislamiento
![La paciente está hospitalizada desde el miércoles en el centro de la capital andaluza](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/08/01/s/virgen-hospital-virus-kfm--1248x698@abc.jpg)
Falsa alarma. La Consejería de Salud y Familias ha confirmado este jueves, a las pocas horas de conocerse que había un caso sospechoso de contagio de fiebre de Crimea-Congo , que la paciente que había sido aislada en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla no está infectada. Por ese motivo, las autoridades sanitarias andaluzas desactivan el protocolo de vigilancia del virus.
Los análisis de las muestras tomadas a la mujer de 74 años y enviadas al Centro Nacional de Microbiología han dado resultado negativo; «por lo que la mujer deja de estar aislada en el hospital y pasa a tener un tratamiento normalizado», señala un comunicado remitido por la Consejería.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha agradecido al personal sanitario que ha participado en la atención de la paciente «su excelente trabajo, tanto en la asistencia a la mujer como en su traslado desde Córdoba a Sevilla ». El consejero ha subrayado que el personal sanitario que se integra en este tipo de procedimientos «lo hace de manera voluntaria», al tiempo que ha destacado «la coordinación de todos los profesionales que se han integrado en el dispositivo».
La paciente fue trasladada este miércoles desde el Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco , donde ingresó el día 30 con fiebre. Según pudo saber ABC Córdoba de fuentes sanitarias, la paciente, vecina de la localidad de Peñarroya, entró en el protocolode vigilancia después de que su marido sufriera la picadura de una garrapata en el campo. Las exploraciones realizadas al hombre, de 73 años, descartaron la infección; y ahora los mismo estudios han hecho lo propio con su mujer, quien además presentaba una cardiopatía.
Noticias relacionadas