Fibes busca traer a Sevilla grandes congresos internacionales sobre medicina
La estrategia es captar citas con capacidad para movilizar a más de 5.000 asistentes que conlleven un importante impacto económico para la ciudad
El Ayuntamiento de Sevilla, en una acción coordinada entre la sociedad Contursa y la Agencia de Turismo, ha iniciado un despliegue de contactos con asociaciones médicas para atraer la celebración de grandes congresos internacionales sobre varias ramas de la medicina para los próximos cinco años. Se trata de citas de entre 5.000 y 7.000 asistentes , cuyos organizadores están buscando ubicación «y nuestra intención es presentar nuestra candidatura», señaló este domingo el delegado municipal del ramo, Antonio Muñoz .
Se trata de una estrategia a largo plazo para Fibes con el objetivo de « reforzar su prestigio tanto nacional como internacional a la hora de albergar grandes eventos profesionales relacionados con la medicina». Según el delegado, su objetivo es presentar al menos tres candidaturas internacionales en los próximos meses , y para ello han abierto rondas de contactos con asociaciones médicas, explicando la demostrada capacidad de organización de Fibes y las infraestructuras disponibles en la ciudad para que su celebración en Sevilla «sea todo un éxito».
«La preparación de congresos de tal envergadura requiere de varios años y competir con ciudades de primer nivel en la organización de grandes eventos», incidió el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo y consejero delegado de Contursa.
Además de la experiencia de Fibes al acoger importantes congresos médicos, se cuenta con el aval de las grandes citas internacionales en materia de turismo y cultura que Sevilla acogerá en el último trimestre de este año y a lo largo de todo 2019.
Entre las mejores sedes para los congresos
De hecho, Sevilla ha sido incluida por Event UK -una plataforma de medición de tendencias en eventos- entre los 25 mejores destinos de eventos del mundo; al tiempo que la Asociación Ibérica de Gestores Viajes de Negocio, IBTA, la ha elegido como el mejor destino de España para celebrar eventos y reuniones de empresas, según Muñoz.
De los 73 eventos congresuales celebrados durante 2017 en Fibes, el 8,2 por ciento estuvo relacionado con distintos ámbitos de la medicina (4,1 % con la cultura, 2,7 % con la ciencia, 41 % con la economía, 36,9 % con las administraciones públicas y 6,8 % con la religión). Un 12 por ciento de los congresos estaban entre 2.000 y 4.000 participantes y un 25 por ciento, entre 1.000 y 1.999.
El mayor acogió a 6.000 asistentes. Y en el último trimestre de este año se prevé la celebración de seis congresos en Fibes de entre 1.000 y 2.500 personas.
La actividad del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla generó el año pasado un impacto económico en la ciudad de 182,54 millones, un 16,36 por ciento más sobre la estimación de 2016 (de 156,87 millones de euros).