Turismo
Fibes absorberá el Consorcio de Turismo y prescindirá de su gerente
Antonio Jiménez se pondrá al frente del ente, que asumirá toda la gestión de esta actividad en la ciudad
El Ayuntamiento de Sevilla dará el impulso definitivo a la creación de un ente de Turismo liderado por la empresa pública Contursa, que actualmente gestiona el Palacio de Congresos y Exposiciones . La entidad absorberá el Consorcio de Turismo con todos sus trabajadores y activos y gestionará las políticas que regulan la actividad. Esta ha sido la vía rápida que ha encontrado el Consistorio para ganar capacidad para las acciones de promoción y apoyo al sector, una salida más eficaz que la creación de una agencia municipal como se planteó en un principio.
Sus objetivos se aprobarán el próximo viernes en la junta general convocada, tras la que Contursa empezará a funcionar con todas las competencias y con un único gerente a la cabeza que será Antonio Jiménez . Este profesional del turismo llegó al Consorcio en el anterior mandato y bajo su gestión se han conseguido los mayores récords de visitas y pernoctaciones que ha conocido el destino, con más de tres millones de viajeros en 2019. La integración de ambos entes supone la salida de Jesús Rojas, que lleva al frente de Fibes desde 2015 , también con magníficos resultados de facturación. De hecho, su futuro seguirá ligado a la gestión municipal, confirman a ABC fuentes del Ayuntamiento.
Ese será uno de los puntos que se aborden durante el consejo del próximo viernes, cuando se aprobará la incorporación a Contursa de toda la plantilla que trabaja en las instalaciones del paseo Marqués de Contadero . Este es uno de los efectos que más polémica ha generado, pues los técnicos y administrativos temían perder las condiciones y hasta el propio empleo. Así lo manifestaron mediante un escrito remitido al Ayuntamiento en el que criticaron la «escasa información» que han recibido del proceso, que a su parecer « supone una privatización de la gestión turística en Sevilla ».
De forma paralela se trabajará en la liquidación del propio Consorcio, que se ordenó por no funcionar como tal. Cabe destacar que en este órgano están representados además la Diputación , la Junta y la Confederación de Empresarios , pero en la práctica, ninguno de ellos ha hecho aportación económica alguna para su funcionamiento, dando lugar a un modelo deficitario y totalmente sujeto a las inyecciones económicas del Consistorio .
La nueva Contursa actuará de una manera más independiente, gracias a la facturación de un activo tan potente como Fibes, que este año contará con un presupuesto de 14,3 millones de euros . Entre sus objetivos estará la gestión de políticas de promoción, fomento e información turística de la ciudad, incluyendo la proyección nacional e internacional. Y para ello se propone crear y explotar nuevos productos y servicios y captar inversiones para la ciudad.
Será esta entidad la que lidere el Comité Turístico en el que avanza el Ayuntamiento, que estará integrado por Aena , Turespaña , Turismo Andaluz y la Agencia Idea . Su definición y el cambio de los estatutos es fundamental para avanzar con este proyecto que será una realidad en los próximos años. La iniciativa se mira en el espejo de Barcelona , que cuenta con un órgano similar desde 2005 a través del que se ha logrado una mejor conectividad aérea, en especial para vuelos de larga distancia.
Otra de las funciones que tendrá la nueva Contursa será la mejora del observatorio turístico que es hoy el Centro de Gestión de Datos, a través del que se realiza un análisis permanente del flujo de viajeros. Entre los nuevos cometidos está ir más allá de las estadísticas oficiales como la Coyuntura de Ocupación Hotelera del INE y usar otras fuentes para enriquecer los análisis.
Respecto al organigrama de la sociedad mercantil, se compondrá de un ajunta general y un consejo de administración, con representación de todos los grupos políticos y un sólo gerente. El consejero delegado será Antonio Muñoz , el edil encargado de las competencias de Turismo en el Consistorio. Los miembros no podrán ser superior en número a once ni inferior a cinco y el presidente del consejo de administración será el alcalde.
Noticias relacionadas