Festividad del 12 de octubre
La Guardia Civil recupera en Sevilla la celebración de su patrona
El acto celebrado en el acuartelamiento de Eritaña ha estado marcado por el recuerdo a los caídos en acto de servicio como el agente de aduanas que murió en el Campo de Gibraltar o el bombero del incendio de Sierra Bermeja
José Luis , Carlos, Agustín y Daniel . Son los caídos que este martes le han puesto nombre propio al homenaje que ha dado la Guardia Civil durante el acto principal con motivo de la patrona del Cuerpo Benemérito . La celebración del 12 de octubre en los cuarteles del Instituto Armado siempre reserva un momento para los compañeros fallecidos durante el último año. En el acuartelamiento sevillano de Eritaña , base de la jefatura de la IV Zona, se ha recordado este martes al agente de Aduanas fallecido durante una persecución contra los narcos en el Campo de Gibraltar; al bombero del Infoca que murió rodeado por las llamas en Sierra Bermeja; al guardia atropellado por los traficantes en Jerez o al motorista de la Benemérita que encontró la muerte cuando regresaba a su casa de San Juan.
Ellos, sin duda, han sido los protagonistas de un acto tradicional que el año pasado no pudo celebrarse por la pandemia. No hubo ágape institucional por las restricciones aún vigentes en materia sanitaria, pero sí se ha podido recuperar la ceremonia. El general jefe de la IV Zona, Alfonso Rodríguez Castillo , ha ejercido de anfitrión para invitados, en número reducido aún, y autoridades encabezadas por el delegado del Gobierno, Pedro Fernández . Por parte de la Junta asistieron el vicepresidente Juan Marín y la consejera de Cultura, Patricia del Pozo .
La secuencia se volvía a repetir tras la suspensión obligada por el Covid de la patrona de 2020. Un izado de bandera, la imposición de medallas, las alocuciones del general jefe y del delegado del Gobierno y la ofrenda floral al monumento de los caídos. Esta vez cargada de mucho sentimiento porque la realizó la viuda de Daniel Mesa , el guardia civil de San Juan de Aznalfarache fallecido en accidente el pasado mes de septiembre. La mujer no pudo reprimir las lágrimas.
Este año se han repartido 43 distinciones, doce de ellas a civiles como el fiscal jefe de Sevilla, Luis Fernández Arévalo o al jefe provincial de Protección Civil, Antonio Pajuelo . La lucha contra el narco que se sigue librando en el sur de España ha estado muy presente en la ceremonia. El general jefe ha felicitado a los miembros del OCON y del centro de inteligencia CRAIN por los resultados obtenidos en el último año: «Sin descanso trabajan exponiendo sus vidas para erradicar esta lacra de la sociedad».
El Plan Carteia contra los narcos: 900.000 kilos de droga decomisa, 900 embarcaciones intervenidas y 9.700 detenidos
Según los datos ofrecidos por Rodríguez Castillo, estos agentes han superado todos los registros conocidos en cuanto a incautaciones y arrestos. El último balance ofrecido este martes por el jefe de la Guardia Civil en Andalucía contabiliza: 900.000 kilos de drog a decomisada , 2.000 vehículos, 900 embarcaciones y 500.000 litros de gasolina intervenidos y más de 9.700 detenidos . Son cifras que se refieren al Plan Carteia que se activó en 2019 cuando las Fuerzas de Seguridad comprobaron que el narcotráfico no era un problema exclusivo de Cádiz y había que ampliar la lupa hacia otras provincias como Sevilla.
Entre los condecorados este martes la fiscal antidroga de Coria y los jueces de Instrucción del 4 de Sanlúcar la Mayor o el número 2 de Coria, órganos judiciales donde han recaído algunas de las investigaciones que han supuesto el desmantelamiento de organizaciones que operan desde esta provincia para la introducción de cargamentos de droga.
Cibercrimen y los equipos @
En el repaso del general jefe a lo que ha sido la actividad del último año también ha habido sitio para los auxilios a inmigrantes en las costas; unos 10.000 efectuados por agentes del Instituto Armado. Y para la ciberdelincuencia. Rodríguez Castillo ha hecho mención a la reciente creación de los equipos @ ; unas unidades especializadas en delitos telemáticos que tratarán de hacer frente al incremento de la delincuencia en la red. En total son 83 grupos conformados por 300 agentes repartidos por todo el país. En Andalucía se han activado nueve grupos, uno por comandancia, con 51 efectivos.
Por su parte, el delegado del Gobierno, Pedro Fernández , ha asegurado que el actual Ejecutivo está comprometido con la Guardia Civil. «Tras 177 años de existencia este cuerpo sigue manteniendo intacto su nivel de excelencia como servicio público, gracias a valores como el sacrificio, la lealtad o la disciplina, que se han convertido en su brújula ética».
Antes del acto desarrollado en Eritaña, se celebró una misa en honor a la Virgen del Pilar en la Catedral que servía para dar el pistoletazo de salida a una jornada festiva para las miles de familias que componen el Cuerpo Benemérito.
Noticias relacionadas