Festival de las Naciones de Sevilla 2021

Un recorrido por 50 países sin salir de Sevilla

Mañana comienza en el Prado de San Sebastián una nueva edición del Festival de las Naciones, una convocatoria que nace a raíz de la Expo y que este año celebrará su 27 edición

Detalle del cartel de la edición del Festival de las Naciones en Sevilla 2021 ABC

Pedro Ybarra Bores

Todo está a punto para la 27 edición del Festival de las Naciones de Sevilla , que este año vuelve al Prado de San Sebastián desde el día 25 de septiembre y hasta el 1 de noviembre. En esta ocasión el acceso al recinto será gratuito de lunes a viernes (excepto festivos y vísperas). Este año también, y debido a la pandemia, se ha limitado el aforo, que permanecerá controlado para poder disfrutar de un festival seguro.

Según el director del festival, Sergio Frenkel , «este festival nació con el espíritu de la Expo, donde trabajé en el departamento de marketing del pabellón de América, esa idea ganó un premio en el Instituto de Empresa de Madrid y la presenté al que fuera alcalde, Alejandro Rojas-Marcos , y el primer festival se hizo en 1993 en el Casino de la Exposición, donde tuvimos la suerte de rescatar ese espíritu de la Expo, con el buen sabor de boca que quedó la gente de aquello, y de forma muy modesta recogimos ese pequeño testigo ».

Frenkel recuerda los días en los que se cobraba la entrada a 200 pesetas y accedían unas 500 personas al Casino « la gente hizo colas como en la Expo y esa fue nuestra primera incursión . Durante 27 años hemos pasado por distintos sitios (parque de María Luisa, Muelle de la Sal...), pero al menos quince en el Prado de San Sebastián».

«Hemos potenciado el talento local . Vamos a hacer más de diez tributos internacionales, unos quince grupos locales y muchas escuelas de baile para potenciar el aspecto familiar del festival. En total serán más de 100 artistas, entre ellos seis estelares, entre los que se encuentran Manu Tenorio, Maita Vende Cá, Brequette, Jorge González o Navajita Plateá ».

Tras un año y medio de pandemia, y después de hablar con la Junta, hemos hecho un festival adaptado al post Covid , ofreciendo un festival en el que la gente pueda estar sentada en un sesenta por ciento. Hemos ampliado los pasillos, hay menos expositores y hemos duplicado el número de terrazas. El espacio se ha dividido en dos zonas que permitirán un aforo total de unas 2.500 personas . «Será un festival ordenado, sostenible y solidario, en el que mantenemos los Premios Solidarios conjuntamente con Cajasol a final del festival para retomar el espíritu de Expo a través de la gastronomía internacional y comunidades autónomas», añade.

Horario

El horario es de lunes a jueves y domingos de 11 a 00.00 horas . Los viernes y sábados, de 11 a 01.00 horas . En cuanto al precio establecido («para tener un mayor control del aforo los días de mayor asistencia que ayude a incorporar las medidas anti Covid»), los sábados y vísperas de festivos de 17 a 23 horas y los domingos y festivos de 12 a 22 horas la entrada al recinto costará dos euros . Gratis de lunes a viernes (excepto festivos y vísperas). Mayores de 65 años y menores de 10 años gratis todos los días. (Más info: festivaldelasnaciones.es).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación