El festival «Fai un Sol» acerca Galicia a la capital andaluza

El Lar Gallego de Sevilla, junto a la Xunta de Galicia, organiza un concierto en acústico del cantautor Amancio Prada y un espectáculo del coro de gaitas de esta Casa Regional

El cantautor Amancio Prada en una actuación Luis Polo

G.M.

El Teatro Salvador Távora de Sevilla es el lugar elegido para disfrutar de una velada donde los sones gallegos están más presentes que nunca en el marco de la celebración del festival «Fai un Sol» . Este evento, impulsado por la Casa Regional Lar Gallego de Sevilla y con la colaboración de la Xunta de Galicia , busca acercar la música propia de esta comunidad autónoma a toda la ciudadanía sevillana.

Se trata de la segunda edición de un festival que nació para mostrar las sinergias entre Sevilla y Galicia y que se celebra este miércoles día 30 de septiembre . Este año el formato difiere del celebrado el pasado año, que se realizó al aire libre en el Parque de los Príncipes con una asistencia de más de 3.000 personas , para ajustarlo a la situación actual provocada por la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19 .

Así, el Lar Gallego de Sevilla en pro de la cultura gallega y andaluza, no cesa en su trabajo por mantener las actividades de una institución que lucha desde 1956. «Debemos seguir con nuestras actividades, de manera responsable cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas », explica el presidente de esta Casa Regional, José Antonio Otero , afirmando, además, que «ante la pandemia hemos tenido que reinventarnos para seguir cumpliendo nuestra función de fomentar la cultura gallega y la confraternización entre el gallegos y sevillanos ».

«Si las cosas no fueran...»

«Fai un Sol» cuenta este año con la actuación del compositor y cantautor Amancio Prada en una sesión en acústico, así como un espectáculo del grupo de gaitas y tambores del Lar Gallego de Sevilla .

«Si las cosas no fueran...» es un tema de Prada que se ha convertido en el lema del festival de este 2020 . Y es que, según la organización, «Si las cosas no fueran...» la edición sería distinta, pero como no es así resulta imprescindible y obligatorio hacer uso de la mascarilla y mantener la distancia de seguridad durante la celebración del evento.

Las entradas para disfrutar de este festival son nominativas, por invitación y se distribuyen en función de la limitación de aforo establecida por el Teatro. Por esta razón y para que todos aquellos que se queden sin poder acceder puedan disfrutar del concierto, el espectáculo será grabado y se subirá a la página web www.largallegosevilla.com en vídeo a partir del sábado .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación