TRIBUNALES

Fernando Mellet y Rodrigo Torrijos piden que se anule el juicio por la venta de suelos de Mercasevilla

El exgerente de Mercasevilla, Fernando Mellet, alega que no es funcionario ni la empresa es pública

Por su parte, el exconcejal de Izquierda Unida afirma que ya se juzgaron y archivaron los mismos hechos

Vídeo: Comienza el juicio por las irregularidades en Mercasevilla casi 11 años después ATLAS

E. BARBA

Dos de los principales encausados por la venta supuestamente fraudulenta del derecho de superficie de Mercasevilla mediante un concurso que se adjudicó Sanma (filial de Sando), Fernando Mellet y Antonio Rodrigo Torrijos , han solicitado este martes que no se celebre el juicio previsto para los próximos días. Así lo han expuesto sus letrados en la primera sesión de cuestiones previas, que se celebra en la Audiencia Provincial de Sevilla desde este martes. Ambos imputados por prevaricación y exacción ilegal consideran nulo el procedimiento y, por tanto, que no ha lugar a la celebración del juicio.

Mellet, exgerente de la compañía y ya condenado por el asunto de las comisiones ilegales para adjudicar la escuela de hostelería, ha alegado que no existen los dos delitos que se le imputan pues no es funcionario público ni Mercasevilla puede considerarse administración pública. Por ello, el asunto debería dirimirse, en todo caso, en la vertiente civil , pero no penal. Su abogado ha expuesto que la empresa no es de carácter público y sí autónoma y totalmente independiente en su organigrama y gestión del Ayuntamiento de Sevilla, que no posee el cien por cien de las acciones. «De hecho, al gerente lo elige la junta directiva de Mercasevilla, que nada tiene de empresa pública» ha destacado su abogado.

Mellet también ha alegado dilación indebida del procedimiento , que arrancó en verano de 2009 y ahora va a juzgarse. Por otro lado, el que fuera gerente considera que en el proceso no existió la «debida imparcialidad» por parte de la instructora, la juez Mercedes Alaya , ya que «su propio marido había trabajado como auditor en esta compañía y tuvo que ser despedido por Mellet tras una serie de graves irregularidades en su trabajo. Eso contaminó el proceso».

De su lado, el entonces primer teniente de alcalde y vicepresidente del mercado central de abastos hispalense, Antonio Rodrigo Torrijos (IU), ha centrado su rechazo al juicio en el argumento de que no pueden juzgarse dos veces los mismos hechos, habiéndose ya revisado y sentenciado éstos en el Juzgado de Instrucción 10 de Sevilla a raíz de la denuncia de la compañía Larena 98 , que tenía los derechos del suelo en principio y llevó a la Justicia un posible beneficio a Sanma por lo que consideraba contrato simulado que mantenía con Mercasevilla y que le otorgó puntos en el posterior concurso que ahora se juzga.

«Se ha producido una evidente vulneración de un principio de legalidad –ha explicado la abogada de Torrijos– puesto que en aquel proceso ya se especificaba de manera nítida cuáles eran los hechos investigados, que son los mismos que en esta causa . Y no sólo fue sobreseído el caso en primera instancia sino que la sección séptima de la Audiencia Provincial lo terminó archivando en 2010. No se puede volver juzgar los mismos hechos en otro tribunal diferente». Torrijos considera que el Juzgado de Instrucción 6, el de Mercedes Alaya, debió inhibirse pues el asunto ya se juzgaba por aquel entonces en otra sala.

¿Qué se juzga estos días en la Audiencia?

La Audiencia tiene previsto juzgar la adjudicación «fraudulenta» , según la instrucción del caso, del derecho de superficie de los suelos de Mercasevilla a la compañía Sanma, a pesar de que ésta no había presentado la mejor oferta económicamente hablando (su principal competidora, Noga, presentó una oferta de 50 millones de euros más).

Para la vista oral han quedado como imputados un total de once personas : los propios Mellet y Torrijos y, además, el exasesor del grupo municipal socialista y consejero del mercado central Domingo Enrique Castaño ; el exconcejal socialista Gonzalo Crespo ; el que fuera secretario del consejo de administración de Mercasevilla Jorge Piñero ; los máximos responsables de Sando y Sanma, José Luis Sánchez Domínguez y Luis Sánchez Manzano , respectivamente; vicepresidente del área inmobiliaria de Sando, José Luis Miró ; la jefa de Vía Pública en urbanismo María Victoria Bustamante ; y el asesor financiero, José Antonio Ripollés .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación