La Feria del turismo sale de Sevilla y se refugia en una hacienda de Alcalá

El evento cambia de ubicación a última hora en busca de más seguridad para prevenir contagios y más privacidad

Una de las reuniones de la feria Emotions en la hacienda La Soledad de Alcalá ABC

Elena Martos

La feria del turismo de lujo Emotions Travel Community celebra este martes su jornada más importante de reuniones durante la que los 120 agentes de viajes cerrarán acuerdos con los más de cien negocios que han montado expositor . Aunque esta edición, marcada por la pandemi,a no tendrá como sede la capital andaluza, sino Alcalá de Guadaíra . La organización ha cambiado el lugar de celebración a última hora sustituyendo el pabellón de la Navegación de la Cartuja por una hacienda privada de la localidad vecina.

Esta decisión se debe, según confirma a ABC la organizadora de la muestra, Agustina Trucco, a la necesidad de asegurar la seguridad sanitaria con «un lugar mucho más abierto, repleto de ventanas y con numerosos patios en los que celebrar los encuentros». También a la «exigencia de una mayor privacidad» que el enclave sevillano no le ofrecía, pues hasta el pabellón de la Navegación llegaban operadores que no participan en feria de turismo premium para intentar contactar con los agentes inscritos.

Estos profesionales, que proceden de Argentina, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, la República Checa, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, México, Holanda, Portugal, España, Suiza, Turquía, Ucrania y Reino Unido , piden sobre todo discreción y de esta manera es más fácil proporcionarla. Además, «es una forma de abrir el evento al área metropolitana, permitiendo que conozcan más lugares que ellos vinculan al destino Sevilla», indica. No en vano, la única presentación que se ha hecho fue en Carmona.

La empresaria argentina ha mostrado su satisfacción por la respuesta a la convocatoria que no ha tenido cancelaciones. «Hasta los últimos días hemos estado pendientes porque dudábamos si los agentes procedentes de Norteamérica iban a poder viajar, pero lo han hecho. Creo que la falta de citas de este tipo ha contribuido y no han querido dejar pasar esta oportunidad«, señala. Igualmente reconoce que »el mercado europeo sigue siendo muy importante para el turista premium que demanda experiencias y lugares auténticos y únicos».

Una de las zonas de reunión de la feria del turismo de lujo Emotions ABC

Sobre el cambio de ubicación, Trucco advierte de que «será temporal y debido a la situación que estamos viviendo», la intención es volver a Sevilla el próximo año , incluso al propio pabellón de la Navegación, pero «todo dependerá de la evolución de la pandemia». En esta edición se ha cerrado ya una exigente agenda de 6.500 reuniones formales, a las que se sumarán todos los encuentros informales durante almuerzos y cenas. «Este es el lugar en el que hacer los contactos, aunque los negocios se pueden cerrar en el acto o meses después. De lo que no cabe duda es que Emotions es un sitio de referencia para estos profesionales», ha asegurado.

Los participantes regresarán a la ciudad para la última jornada, que será la de mañana, cuando está prevista una recepción que se llevará a cabo en la hacienda Villa Luisa . Este cambio provoca que la capital andaluza esté menos presente en el encuentro, aunque los asistentes sí han optado por su planta hotelera para alojarse. La mayoría de ellos se encuentra en el Palacio Bucarelli, un edificio del siglo XVII reconvertido en alojamiento en la zona norte del Casco Histórico.

En cuando a los expositores, son proveedores de viajes de alta gama de más de 25 mercados del continente europeo, entre los que se encuentran hoteles, operadores receptivos premium a medida y experiencias de viaje únicas.

Desde su primera edición en 2019, Emotions ha supuesto un punto de inflexión en la estrategia de Sevilla para posicionarse como destino del sector premium , un segmento en el que el sector privado ha hecho una importante apuesta. Entre los atractivos que vende Sevilla en esta cita está la red de alojamientos en edificios singulares, hoteles boutique de lujo, comercio artesanal de calidad, galerías de arte, artesanía, experiencias gourmet de su amplia oferta gastronómica, oferta cultural de excelencia y su catálogo monumental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación