La Feria del Libro Antiguo de Sevilla insiste en un calendario de 25 días
Para la edición de 2020 seguirá trabajando para captar público joven en la Plaza Nueva
El pregón de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que ofreció Luis Alberto de Cuenca el pasado 14 de noviembre abrió las puertas a la 42 edición de la feria que ayer cerró sus puertas tras 25 días en la Plaza Nueva. Para José Manuel Quesada , miembro de la junta directiva de la feria, «A pesar de las inclemencias meteorológicas y de la competencia que suponen las plataformas de Internet, un año más el público sigue asistiendo a la Feria y le damos mucha importancia a eso. No sólo hemos podido mantener una cierta estabilidad en las ventas, sino que consideramos que la programación cultural ha sido un éxito. Para eso, es importante contar con una feria de 25 días y en una ubicación tan céntrica como la Plaza Nueva», afirmó.
En palabra de sus responsables, «uno de los proyectos más exitosos ha sido la Colección de Bibliofilia, con la recuperación de las memorias de la editora y especialista británica en libros raros Emily Millicent Sowerby , gracias a la traducción de Yolanda Morató . En 2020 la Colección seguirá siendo una de nuestras principales apuestas, ahondando en esa figura que permite destacar el papel de las mujeres en el mundo de la bibliofilia», añade Quesada.
«Otro de los aspectos en los que queremos trabajar en 2020 es en la captación de público joven. Buscaremos alianzas para acercar a un público joven a la Plaza Nueva y el Pregón , por ejemplo, que hasta ahora han protagonizado personas con trayectoria consolidada y reconocida, queremos dar un giro importante y apostar por nuevos valores literarios, poéticos o musicales. La feria ha dado pasos para modernizarse y tener presencia en las redes y en la web, pero ahora intenta captar a un público más joven en la plaza también», afirmó.
Esta edición había una caseta más que en la anterior. De las 25 casetas de este año, tres fueron institucionales y contó con dos participantes nuevos: Quilombo y Rola.
Aunque el balance es positivo en general, los organizadores continúan recopilando información sobre datos reales de la presente edición. En principio hay opiniones para todos los gustos entre los libreros, aunque coinciden en que «es cierto que ha llovido algunos días y que ha coincidido con otros eventos como el Black Friday o el Festival de Cine , lo que creen que ha podido afectar, aunque también es cierto que después de la iluminación de Navidad el Centro se llenó», añadieron.
Noticias relacionadas