Feria de Abril de Sevilla

La carpa ferial del Muelle de la Sal no se instalará por no poder cumplir los requisitos anti-Covid

Nuevas condiciones de seguridad e higiénicas impuestas por el Ayuntamiento obligan a renunciar a la empresa que iba a organizar el festival flamenco junto al río

Feria de San Miguel en el Muelle de la Sal de hace varios años Pepe Ortega

E. Barba

Se cae del cartel uno de los principales eventos que se habían previsto para el programa denominado 'Sevilla en abril' , impulsado por el Ayuntamiento a modo de sustitutivo de la Feria, suspendida por la pandemia de coronavirus, durante los días en que ésta iba a celebrarse, del 17 al 24 de abril. Los responsables del festival de flamencos noveles que se había previsto celebrar en el Muelle de la Sal del 21 al 25 de este mes han comunicado este jueves al área municipal de Fiestas Mayores que renuncian a la organización de este certamen por no poder cumplir con todos los requisitos sanitarios que se han impuesto.

En un principio, según se señalaba, la documentación estaba en orden y cumplía con «los requisitos», que eran el vallado del recinto en el que se celebrará la actividad y el control de accesos y vigilancia privada. Para acotar ese espacio se instalaría también una carpa que estaría abierta en los laterales para que hubiera ventilación, pero protegería tanto a los asistentes como a los equipos de música si la meteorología no acompañaba. El evento estaba programado del 21 al 25 de abril, coincidiendo con las fechas de la segunda parte de la fiesta sevillana. Sus promotores habían planteado la instalación de un escenario para las actuaciones de artistas y grupos que suelen amenizar las casetas y de veladores donde se acomodaría al público, atendido en mesa por camareros. El servicio de bar lo iba a ofrecer una única empresa que dispondría de una barra en el otro extremo, pero sólo de uso profesional; ninguno de los asistentes podría consumir en la misma. Las actuaciones de los jóvenes artistas se celebrarían durante la tarde y se extenderían hasta la hora máxima permitida de las 22.30, respetando el toque de queda, que se mantiene a las 23.00 horas. Y el aforo no podría limitar las 300 personas, con un férreo control de entrada y salida.

Todo ello iba a ser posible siempre y cuando la situación sanitaria se mantuviera estable. Pero el crecimiento de los contagios y la mala expectativa sanitaria para las próximas semanas han obligado al Ayuntamiento, que tenía que dar los permisos definitivos, a imponer una serie de nuevas condiciones que se habían trasladado a los organizadores de este festival esta semana. Estas nuevas imposiciones son ya imposibles de asumir para la empresa que pretendía montar este evento junto al río, de manera que ha terminado por renunciar , como han confirmado a ABC fuentes municipales, ante los requisitos más restrictivos que se han ido imponiendo estos días. Todo está a expensas de la situación sanitaria y será esa la que finalmente dictamine qué se podrá hacer. La carpa del Muelle de la Sal queda aparcada, como ya ocurrió con el recinto ferial que se pretendía instalar en el Muelle de Nueva York.

Desde la organización del evento, por su parte, se ha aclarado que se ha desistido de celebrar esta actividad debido a «las limitaciones de última hora impuestas por la actual situación sanitaria», que impiden contar con música en directo , uno de los fines de la carpa. Además se asegura que la cita «se ha aplazado hasta próximas fechas, previsiblemente para mayo si la situación lo permite».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación