Feria de Abril en Sevilla

El Ayuntamiento anima a las sevillanas a que se vistan de flamenca durante la semana de Feria

«Queremos que las sevillanas vayan de flamenca aunque sea para tomar una cerveza y los hombres salgan ataviados como lo hacen los señores, de corto y con un sombrero de ala ancha»

Varias chicas pasean por el real de la Feria vestidas de flamenca Juan Flores

S. L.

No habrá Feria de Abril este año en Sevilla, pero sí desfiles, mercadillos y trajes de flamenca en las calles para ayudar al sector. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana en coordinación con Turismo de Sevilla y el Área de Fiestas Mayores, ha organizado, junto con asociaciones empresariales y diseñadores, una serie de actividades relacionadas con la moda flamenca con el objetivo de apoyar este sector tras la suspensión, por segundo año consecutivo, de la Feria de Abril y otros eventos debido a la Covid-19.

Además, para esos días de la 'semana de farolillos', el Ayuntamiento ha invitado a las sevillanas a salir a la calle vestida de flamenca y a los hombres ataviados «como solemos hacerlo los señores, de corto y con un sombrero de ala ancha». Tal y como adelantó este periódico, así lo ha pedido el delegado municipal de Economía, Francisco Javier Páez , en la presentación de este programa de apoyo al sector con motivo de la Feria. «Animo a de manera insistente a que todas las sevillanas salgan a la calle esos días vestidas de flamenca , aunque solo sea para tomar un una cerveza, y los señores ataviados como solemos hacerlo en Sevilla para ir a la Feria, de corto y con un sombrero de ala ancha », recalcó Páez, que planteó que esta iniciativa municipal «se debe extender a toda la ciudad».

Además, desfiles, un mercadillo artesano, exposiciones fotográficas y una muestra sobre la evolución de los diseños y su industria centrarán una programación que jalonará el mes de abril, concebida con criterios de seguridad para prevenir los contagios y, en todo caso, condicionada por la evolución de la pandemia y las exigencias de las autoridades sanitarias. La principal actividad será el desfile de moda «Sevilla te espera vestida de flamenca» , que se celebrará, como adelantó ABC, los días 17 y 18 de abril en el tramo de la avenida de la Constitución que discurre entre el Arquillo del Ayuntamiento y la calle García de Vinuesa. Una veintena de diseñadores elegidos por las asociaciones Lunar off, Qlamenco y Mof&Art mostrarán sus colecciones en un espacio acotado y aforado, con asientos y horarios determinados, asistencia sólo por invitación y retransmisión vía streaming .

Del 12 al 25 de abril, por otra parte, se celebrará en la Plaza Nueva el primer mercadillo específico de moda flamenca y sus complementos que ha tenido la ciudad de Sevilla. Una treintena de puestos al aire libre podrán comercializar sus artículos en un mercadillo también con control de aforo y distancia de seguridad. El objetivo, además de dinamizar el propio diseño y confección de los trajes, es abarcar el variado espectro de los complementos de moda, dinamizando la actividad de talleres y comercio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación