Feria de Abril de Sevilla 2022
La Exhibición de Enganches vuelve el domingo de Feria a la plaza de toros
Participarán unos ochenta coches de caballos, de los que 36 llevarán guarniciones a la calesera, recuperando la tradición andaluza
Todo lo que hay que saber sobre la Exhibición de Enganches de Sevilla 2022: precios, entradas y horario
Feria de Abril de Sevilla 2022: Todo lo que hay que saber
![Dos caballos enganchados a la calesera durante una exhibición anterior](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2022/04/27/s/caballos1-U61563063283SVw-1248x698@abc.jpg)
Los coches de caballo volverán a tomar el próximo domingo la calle Adriano para la tradicional Exhibición de Enganches que se celebra en la plaza de toros el domingo de Feria, recuperando su fecha tradicional. En esta edición participaran ochenta carruajes procedentes de Sevilla, Cádiz, Huelva, Almería, Córdoba, Madrid, Gerona y Portugal. Todos ellos son una muestra selecta de los alrededor de 1.400 matriculados que salen en el paseo de caballos de la ciudad.
Los responsables del Real Club de Enganches presentaron ayer las novedades de esta celebración en la que se mostrarán todas las modalidades, de limoneras a troncos, tándem, tresillos, potencias, etcétera. De los 80 participantes, unos 36 irán enganchados con guarnición calesera , caracterizada por las madroñeras de colores vivos, recuperando la tradición más propia de Andalucía y el resto las llevará a la inglesa, que suelen ser con riendas de piel con un estilo más sobrio.
El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , ha felicitado a la institución por la organización de estos actos «que sitúan a Sevilla como la capital mundial de esta tradición». «Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando al Club en esta importante labor que realiza para mantener viva una tradición identitaria de nuestra ciudad y por seguir haciéndolo a pesar de las circunstancias que hemos vivido durante estos años», ha señalado.
«Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando al club en esta importante labor que realiza para mantener viva esta tradición»
Por su parte, el presidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Jesús Contreras , ha querido agradecer el apoyo constante al mundo del enganche tanto del Ayuntamiento como de Caja Rural, que vuelve a ser patrocinador. También a la Real Maestranza de Caballería , que presta el coso taurino para celebrar este evento. Igualmente recordó que un año más se permitirá a los participantes su entrada el domingo por el real de los Remedios.
Concurso Internacional de Enganches
A los tres mejores clasificados de cada modalidad se les entregará una placa especial que le permitirá sacar el coche de caballos con el que ha concursado durante los días de la Feria . De igual forma, ha señalado que al finalizar la exhibición, todos los carruajes irán desfilando en el recinto ferial con un recorrido que comienza en el Paseo de Colón, Puente de San Telmo, Plaza de Cuba, Avda. República Argentina, Calle Santa Fe, Calle Virgen de la Oliva, Flota de Indias, Portada de la Feria, Antonio Bienvenida, Pascual Márquez, Costillares, Juan Belmonte, Antonio Bienvenida, Joselito el Gallo, Costillares, Gitanillo de Triana, Antonio Bienvenida, Portada de la Feria.
Los actos vinculados a los coches de caballos no se ciñen únicamente a la exhibición del domingo, el sábado tendrá lugar el VIII Concurso Internacional de Enganches de Tradición 'Ciudad de Sevilla' que puntúa para la Copa de Naciones y el VIII Campeonato de España. Las pruebas participarán 34 carruajes de caza, parque y ciudad participarán en este concurso, enmarcado en el circuito europeo. En un en un 80% serán guiados por sus propietarios y el resto por profesionales. De esta forma, el centro histórico y el parque de los Jardines del Prado de San Sebastián se convertirán en un museo viviente del enganche para disfrute de sevillanos y turistas.
El torneo deportivo comenzará a las 9.30 con una presentación en la Plaza de España , dando comienzo a las 9.50 la primera parte de la prueba de recorrido, que se dividirá en dos fases: una primera de seis kilómetros por el interior del Parque de María Luisa y una segunda por el Centro que parte del Prado y continúa hacia la avenida Juan de Austria y la Plaza Virgen de los Reyes.
Noticias relacionadas