La Feria de Abril no se desmontará y el Ayuntamiento pondrá un servicio de vigilancia

La nueva fecha que se baraja es del 19 al 26 de septiembre, manteniendo el formato de sábado a sábado y coincidiendo con San Miguel. La medida se ha precipitado porque Fiestas Mayores tenía que afrontar pagos muy cuantiosos esta semana

La Feria de Abril de Sevilla, aplazada a septiembre por el coronavirus

La portada de la Feria se mantendrá a medio montar hasta septiembre Juan José Úbeda

Alberto García Reyes

Tras acordar este domingo la suspensión de la Feria de Abril de 2020, el Ayuntamiento de Sevilla ha decidido adoptar otra serie de medidas para ahorrar costes de cara a una posible celebración en la segunda quincena de septiembre. De hecho, ya baraja una fecha para que esta fiesta se celebre cumpliendo las novedades aprobadas en los últimos años, es decir, que se inaugure un sábado y se clausure al siguiente. La propuesta del alcalde, Juan Espadas, es que vaya desde el 19 al 26 de septiembre , de manera que coincidiría con San Miguel.

El Ayuntamiento reitera que «dada la importancia de adoptar todas las medidas necesarias para contribuir a la lucha contra el avance de la pandemia del coronavirus y proteger la salud como objetivo principal y prioritario de cualquier decisión municipal», la Feria de Sevilla no se celebrará última semana de abril y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, propondrá próximamente a la Corporación municipal y a los distintos agentes sociales y económicos su aplazamiento a la segunda quincena de septiembre. Esta nueva fecha se plantea con el objetivo de que contribuya, una vez que se pueda superar esta grave crisis, «a la necesaria recuperación económica y de empleo en la ciudad , así como a los planes que se pondrán en marcha de promoción de la ciudad y recuperación del sector turístico».

Precisamente para evitar que se pierda la inversión ya realizada, tanto por el Ayuntamiento como por los propietarios de las casetas, cuyo montaje ya estaba muy avanzado, el alcalde ha decidido que no se desmontará el real , por lo que Fiestas Mayores tendrá que contratar un servicio de vigilancia para los próximos seis meses en el recinto. De hecho, la razón principal por la que Espadas ha adelantado la decisión, pese a que el estado de alarma es para los próximos 15 días y aún queda un mes para la Feria, es, además de sanitaria, económica. Esta semana Fiestas Mayores tenía que aprobar los mayores pagos previstos para la Feria y ante la incertidumbre el gobierno municipal ha optado por proteger esas inversiones.

«La decisión se ha adoptado dado que en los próximos días se tenían que adoptar medidas que iban a suponer que se incurriera en gastos importantes , tanto por parte de la administración como por parte de los particulares, sin que haya garantía alguna de celebración de la Feria en estos momentos», explica el gobierno.

Aunque el Estado de Alarma y el Nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias autonómico se han acordado por un horizonte temporal de 15 días y resta más de un mes para la Feria de abril, el gobierno de la ciudad considera que «estas resoluciones y las recomendaciones sanitarias para frenar el avance del coronavirus son incompatibles con el desarrollo de trabajos previos en el Real de la Feria tanto de montaje de la Portada como de las casetas, iluminación y demás elementos necesarios». Del mismo modo, en estos momentos no existen las garantías suficientes para la realización de contrataciones y la ejecución de gastos por parte de la administración que debían cerrarse en esta misma semana y los particulares podrán tener que incurrir en gastos previos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación