FERIA DE ABRIL 2021
Exhibición de la Patrulla Águila por el cielo de Sevilla en el festivo de la 'Feria'
Siete aeronaves de la patrulla acrobática de la Academia General del Aire de San Javier, en Murcia, sobrevuelan la ciudad dibujando la bandera de España en una actividad organizada por el Acuartelamiento Aéreo de Tablada
Siete aeronaves de la patrulla acrobática de la Academia General del Aire de San Javier, en Murcia, la Patrulla Águila , han protagonizado en la mañana de este miércoles, con motivo del día festivo de la semana de Feria de Abril , una exhibición por el cielo de Sevilla, dibujando los colores de la bandera de España a su paso.
Organizada por el Acuartelamiento Aéreo de Tablada , que se había ofrecido a organizar eventos alternativos a la Feria de Abril , este ejercicio ha elegido Sevilla para iniciar su temporada de exhibiciones. Entre los pilotos al frente de las aeronaves se encuentra u na sevillana, la comandante Rocío González Torres , la primera mujer en estar más de 1.000 horas a los mandos de un caza F-18.
Nacida en Huévar del Aljarafe, la comandante Rocío González es instructora de vuelo en la Academia General del Aire y la única mujer piloto de la Patrulla Águila en la actualidad, y fue galardonada en 2017 con la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla .
Los dos vuelos
Las siete aeronaves que conforman la patrulla han realizado, sobre las 12.45 horas, dos sobrevuelos a baja altura. Uno ha tomado el curso del río, dirección Esclusa - Isla de la Cartuja, y el segundo ha partido desde la dársena, dirección Puerta Jerez, para continuar por la vertical de la avenida de la Constitución y atravesar todo el casco histórico.
Ambas pasadas s e han iniciado en la zona de la Esclusa y han finalizado a la altura del puente del Alamillo , un recorrido amplio que ha permitido que pueda contemplarse desde numerosos puntos de la ciudad, evitando así las concentraciones de personas.
De esta forma, Sevilla ha tenido el privilegio de ser la primera ciudad escogida por el Ejército del Aire para iniciar el calendario de exhibiciones de la Patrulla Águila, tal y como comentó su portavoz y relaciones públicas, el capitán Luis Verjano, que el pasado viernes visitó el Ayuntamiento de Sevilla junto con el jefe de la Patrulla, el comandante Daniel Zambrano.
Esta patrulla de exhibición consta de un jefe, siete pilotos titulares y pilotos reservas, todos profesores de vuelo en el 793 Escuadrón de la Academia General del Aire , además de todo el equipo de mantenimiento (ingenieros, mecánicos, electrónicos, etc.) que tienen su base en San Javier. Tienen como misión representar a España y al Ejército del Aire en eventos y actos, mostrando con orgullo los colores de la Bandera Nacional.
Primer vuelo: 1985
La Patrulla Acrobática Águila no nace como un hecho aislado, sino que es directamente heredera de una tradición aeronáutica tan antigua como la del mismo Ejército del Aire. Fruto del interés y gran esfuerzo de un grupo de profesionales de la Academia General del Aire, la Patrulla Águila despega el 4 de junio de 1985 de la Base Aérea de San Javier, para realizar un primer vuelo de cinco aviones y comprobar así, el comportamiento del entonces nuevo CASA C-101.
Tras el éxito del primer vuelo y sucesivas exhibiciones, se aumentó a seis el número de aviones y se le incorporó el sistema de humos blancos. En 1988 la formación pasaría a estar conformada por siete aviones , como es en la actualidad.
Precisamente fue en la ciudad de Sevilla, un 12 de octubre de 1992 , durante la ceremonio de clausura la Exposición Universal, cuando la Patrulla Águila utilizó el sistema de humos de colores , dibujando la Bandera de España en el cielo por primera vez.
A lo largo de sus treinta años de historia y con más de 25.000 horas de vuelo , la Patrulla Águila ha participado en todo tipo de eventos, exhibiciones aéreas, fiestas nacionales y eventos deportivos, y en numerosas ocasiones ha surcado el cielo sevillano, siendo la última durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el uno de junio de 2019.
Noticias relacionadas