Félix Azón: «La Guardia Civil vertebra el territorio español»

El director general del Instituto Armado dio una conferencia en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

Félix Azón durante la conferencia que impartió este miércoles Juan Flores

Silvia Tubio

El director general de la Guardia Civil, Félix Azón , impartió este miércoles una conferencia en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla en la que hizo un recorrido por los distintos servicios que ofrece el Instituto Armado a la ciudadanía; si bien se detuvo en una materia muy apropiada para el auditorio que asistía. Azón dedicó buena parte de su intervención a hablar sobre el plan que tiene la Guardia Civil para hacer frente a las agresiones que sufren médicos y demás personal sanitario.

A la conferencia asistieron altos mandos de la Guardia Civil como el general jefe de la IV Zona de Andalucía, Manuel Contreras , y también el delegado del Gobierno, Lucrecio Fernández . El acto fue introducido por el presidente de la Real Academia, Jesús Castiñeiras . A continuación, el director general ofreció una conferencia titulada: «Un instituto al servicio de la ciudadanía» .

Sobre el plan para erradicar la violencia de los centros sanitarios donde el personal sufre los ataques de usuarios descontentos con la atención prestada, Azón detalló que en el primer semestre se han impartido en todo el territorio nacional 50 actividades formativas a casi 1.200 profesionales de la salud. En el balance que dio a conocer ayer se contabilizan también: más de 3.000 actuaciones preventivas en centros sanitarios; casi 1.300 reuniones con organizaciones y centros sanitarios y un millar de actuaciones operativas solicitadas por profesionales de la salud.

Medidas de seguridad

Algunas de las medidas que se han incorporado en los centros sanitarios más vulnerables, porque son los que registran un mayor número de incidencias, son: el botón del pánico o los sistemas de aviso silencioso que tienen como objetivo que los agentes acudan lo más pronto posible en auxilio de los profesionales.

La Guardia Civil ha confeccionado un catálogo de centros médicos georreferenciados y que ha clasificado en función del riesgo que tiene su personal de sufrir una agresión.

Dicho plan forma parte de la estrategia que la Guardia Civil está desarrollando desde 2017 a 2020. El año que viene tocará actualizar las líneas de trabajo donde la Benemérita enfoca los recursos disponibles.

Ya más a nivel general, Félix Azón describió cuál es el despliegue territorial de la Benemérita con sus 80.000 efectivos . «Se puede afirmar que la Guardia Civil vertebra la presencia del Estado en todo el territorio español, asumiendo un compromiso con la seguridad pública que siempre ha llegado desde las zonas más despobladas, hasta las urbanas y periurbanas», decía ayer Félix Azón. Sobre el futuro del Cuerpo Benemérito, el director general está convencido que tendrá un papel importante «para que la llamada España vaciada tenga un futuro de prosperidad y esperanza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación