El Rey Felipe VI preside en Sevilla el acto central del II Foro de Gobiernos Locales

Felipe VI ha presidido la firma del convenio para la custodia y el tratamiento de los fondos de los Consulados de la Cámara en el Archivo General de Indias

El Rey Felipe VI a su llegada al Archivo General de Indias en Sevilla J. M. Serrano

ABC

El Rey Felipe VI preside este viernes, 25 de enero, a las 12,30 horas, el acto central del II Foro de Gobiernos Locales que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) hasta este sábado, con representantes de ciudades, instituciones y empresas de distintos países del mundo.

Previamente, a las 10,45 horas, Felipe VI ha presidido la firma del convenio entre la Cámara de Comercio de Sevilla y el Ministerio de Cultura y Deporte para la custodia y el tratamiento de los fondos de los Consulados de la Cámara en la sede del Archivo General de Indias .

En ambos actos en la capital andaluza el rey estará acompañado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno , mientras que el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , acompañará al monarca en el II Foro de Gobiernos Locales, cuya jornada inaugural este jueves ha contado, entre otros, con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo.

Foro de Gobiernos Locales

El II Foro de Gobiernos Locales gira en torno a las políticas de ciudad inteligente , el turismo , la sostenibilidad y la construcción de ciudades inclusivas, sirviendo además de pistoletazo de salida a la conmemoración de la primera vuelta al mundo, gesta protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano tras partir de la capital andaluza en 1519.

Así, las jornadas girarán en torno a las políticas de ciudad inteligente, el turismo, la Sostenibilidad y la construcción de ciudades inclusivas. Se hablará así de educación, de integración social, de innovación aplicada al empleo y de la responsabilidad de las empresas en todo esto de la mano de la colaboración de una decena de entidades públicas y privadas como las fundaciones Acciona, Konecta, Santander, Telefónica, Vodafone, Ebro o Mapfre.

Para este foro habrá ponentes y representantes de gobiernos locales de México, Brasil, Indonesia, Francia, Dominicana, Chile, Perú, Dubai, Portugal, Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica o Dinamarca, entre otros. Además, destacan la presencia de la ONU del municipalismo, como es la CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), así como de representación de la OCDE, de la FEMP, de la Organización Mundial del Turismo y de la ONU.

Convenio para la conservación de fondos

El Rey ha asistado a la firma del convenio en el Archivo de Indias J. M. Serrano

Por su parte, el convenio que se firmará entre el Ministerio de Cultura y la Cámara de Comercio facilitará la difusión de los fondos documentales de los Consulados , fuentes para la historia del comercio español.

Se trata de fondos documentales de carácter económico , con un importante valor histórico como fuente para el estudio de la historia del comercio, la industria y la navegación, desde el siglo XVI. Documentos que se suman a una amplia memoria documental de la actividad mercantil, industrial, financiera y naviera de la ciudad de Sevilla, custodiados en el Archivo General de Indias.

Dicho convenio tiene como objeto facilitar la conservación, el tratamiento técnico y la difusión de los fondos documentales del Consulado de Cargadores a Indias, fundado en Sevilla en 1543; del Consulado Marítimo y Terrestre, fundado por Carlos III en 1784 y más conocido como Consulado Nuevo de Sevilla; de la Universidad de Corredores de Aduana, Oreja y Lonja de Sevilla, organización gremial que se remonta a la segunda mitad del siglo XIV, con jurisdicción pública en el ámbito mercantil desde el siglo XV hasta la segunda mitad del siglo XIX; y el del Tribunal de Comercio de Sevilla, creado en 1829 por Fernando VII y con jurisdicción hasta 1868.

Estos fondos están relacionados directa o indirectamente con la Casa de Contratación de Sevilla y anteriores a la creación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla el 13 de junio de 1886.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación