Educación
Las Federación de Padres de Sevilla recoge firmas pidiendo aire acondicionado en los colegios
Un grupo de Ampas convocan una concentración ante el Parlamento bajo el lema «queremos estudiar en aulas, no en saunas»
La Federación de Ampas de Sevilla ha iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma digital change.org para solicitar aire acondicionado en los colegios. La petición, que está circulando por los móviles y correos electrónicos insiste en que no se puede permitir que en las aulas se superen los 27 grados.
La Federación insta a sus más de 600 Ampas de Sevilla y Provincia a firmar elescrito y presentar reclamaciones por escrito dirigidas nuestra federación info@fampasevilla.es para hacerlas llegar cuanto antes y todas juntas a las distintas administraciones competentes. La petición se justifica en la situación que, según denuncian, están sufriendo los menores, «con situaciones que ponen en peligro su salud y ante la falta de respuestas sobre este tema y soluciones al respecto por parte de las distintas administraciones».
Según la petición se han producido afecciones en alumnos/as por el calor en los centros: desmayos, vómitos, mareos, obstrucción de las vías sudoríparas, inflamaciones oculares, inapetencias, sangrado de la nariz, bajo rendimiento, agotamiento, sudoración excesiva...
Por ello recuerdan que les dijeron que el aire acondicionado era caro y contaminante y que les explicaron que «para luchar contra el calor, el Gobierno municipal de entonces estudiaría llevar a cabo en los colegios medidas alternativas como la instalación de cubiertas vegetales (con plantas para conseguir más frescor), protectores solares o aprovechar la ventilación natural».
Por ello FAMPA recuerda que los colegios públicos «deben ser los mejores y tener las mejores instalaciones y condiciones de climatización para que nuestros hijos/as puedan ejercer su derecho a la educación y conciliación de sus familias, en óptimas condiciones climatológicas tal y como se obliga por ley». Igualmente recuerdan que la normativa estatal establece un tope máximo de 27º de temperatura en los centros de trabajo en los que se desarrollan actividades sedentarias propias de oficinas o similares y que las actividades que se realizan en los centros de enseñanza se incluyen en este apartado).
FAMPA pide que se lleve el tema al pleno del Ayuntamiento de Sevilla y que apueste por la energía solar para que el consumo de esos aires o climatizadores, no repercuta en más gastos a la administración. «Exigimos al Gobierno Estatal que deje de recortar en Educación y de infligir normativas sin dar soluciones.. que invierta y acondicione los centros escolares de Sevilla y sus pueblos... y decirle que tiene una oportunidad de oro para que demuestre su apoyo a la escuela pública Andaluza, apoyando al Gobierno Municipal (en este caso de Sevilla) y a la Consejería de Educación ( de la que dependen los institutos) aumentando las partidas presupuestarias destinadas a inversiones en educación.
Esta petición de firmas se suma a la convocatoria que han hecho otro grupo de Ampas de algunos colegios de Sevilla de una concentración ante las puertas del Parlamento el próximo día 2 de junio con el lema «Queremos estudiar en aulas, no en saunas» .