Sucesos

Fátima, la mujer asesinada en Los Pajaritos, vivía atemorizada y reforzó la seguridad de su casa

La víctima denunció a su expareja en 2016 después de que le robara el bolso, le quitara las llaves y la dejara en la calle, pero desistió y se negó a declarar en su contra

Una amiga de la víctima se derrumba de dolor al enterarse del terrible crimen Raúl Doblado Vídeo: A . Periáñez

Silvia Tubio

Un día después del crimen de Fátima , la mujer saharaui asesinada este martes en la calle Carena , se acumulan las preguntas sobre el funcionamiento del sistema de protección a las víctimas de la violencia machista. Esta madre de 36 años había denunciado a su marido y a una expareja. Tenía una orden de alejamiento con respecto a su esposo, que se encuentra en estos momentos en prisión. Pero no había ninguna medida adoptada con respecto a su presunto asesino. Lo había denunciado en 2016 pero desistió y no quiso declarar en su contra.

Cuando aún era pareja de Enrique R. B. , quien permanece detenido en los calabozos de la comisaría de Blas Infante a la espera de pasar a disposición judicial, Fátima denunció ante la Policía Local que había tenido una fuerte discusión en la calle, le había arrebatado el bolso y las llaves de casa y no le dejaba entrar en la vivienda. Después de ese episodio rompieron la relación y Fátima no volvió a denunciarlo.

Según ha confirmado el TSJA, se llegó a celebrar un juicio en el que la Fiscalía pidió un año de prisión porque a pesar de que Fátima se negó a declarar en contra de Enrique ni a ser explorada por un forense, había un testigo del forcejeo. Sin embargo, finalmente el acusado y hoy detenido fue absuelto porque sin el testimonio de ella ni la declaración de él, que también se acogió a su derecho a no responder a preguntas, la juez del Penal 12 consideró que no había prueba . «Con tan débil medio probatorio se hace imposible determinar la certeza de los hechos por los que se acusa». El juicio se celebró en junio de 2017 y al año siguiente, Enrique ha acabado con la vida de Fátima.

Fuentes municipales han confirmado a ABC que están revisando el expediente de la primera víctima de la violencia machista en Sevilla, en 2018, porque había activado un protocolo de seguimiento. Fátima acudía mensualmente al centro integral de la atención de la mujer (CIAM); si bien a la cita del mes de septiembre no había asistido. Pero los recursos, como las visitas que hacía la Policía a su domicilio, «se habían enfocado en su marido», señala a ABC un portavoz autorizado.

Daños en el coche y basura en su casa

Lo cierto es que esta madre, que deja huérfanos a dos hijos de doce y nueve años, vivía con miedo . Había instalado una alarma de seguridad en su vivienda y había sufrido en los últimos meses varios episodios «extraños» según relatan algunos vecinos. Un día su coche amaneció rayado y en otra ocasión alguien le puso basura en la puerta, pero no sabía quién podía estar detrás de esas gamberradas .

Su presunto asesino lo tenía cerca, tanto que vive en el mismo bloque. Fátima residía en el piso 3º derecho y Enrique en el 2º izquierda. El agresor aguardó en el rellano de la escalera, entre el primero y el segundo piso, para atacar a la mujer, señalan fuentes cercanas a la investigación. En el Grupo de Homicidios que llevan las pequisas no descartan que la acción del detenido fuera premeditada .

A la tragedia de un crimen atroz se suma el drama de dos menores que han perdido a su madre y tienen a su padre en prisión preventiva por la denuncia que formuló su progenitora en febrero de este año. Los niños no tienen familia en Sevilla pero por ahora se han hecho cargo de ellos una amiga de la fallecida que los tiene en acogimiento urgente .

La consejera de Justicia, Rosa Aguilar , confirmaba que están siendo asistidos por el servicio de atención a hijos de víctimas de la violencia machista y ha calificado al detenido como un «asesino y un maltratador habitual». Enrique había sido denunciado por otras cuatro mujeres y tenía una orden de alejamiento con respecto a una denunciante de Córdoba. En marzo de 2014, lo condenaron a 14 meses de cárcel por un delito continuado de quebrantamiento de medida cautelar en relación a otra mujer distinta a la víctima. La condena fue recurrida ante la Audiencia Provincial, que rebajó la misma a 11 meses de cárcel. El 19 de marzo de 2018 salía de prisión. Además de la causa por el asesinato de Fátima, el detenido tiene otros tres procedimientos judiciales abiertos por malos tratos a otras tantas mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación