Fase 3 desescalada
Tapear en la barra, un «lujo» que Sevilla recupera este lunes
El paso a la fase 3 no supone grandes cambios en Sevilla, pero sí conlleva la recuperación de una de sus esencias, comer de pie en los bares
![Las barras se preparan para ser usadas en la fase 3 de la desescalada](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/07/s/barra-bar-kzL--1248x698@abc.jpg)
La fase 3 trae pocos cambios importantes a Sevilla en general , pero sí trae uno en particular que es crucial: las barras de los bares . Desde mañana se podrá tapear de pie, que es una de las esencias de la hostelería local.
Esta ciudad comparte la mesa y mantel con las tapas en el mostrador. Es aficionada al taburete. Así que la gran novedad será esta, pero con matices. Hay que guardar dos metros de seguridad entre cada cliente en la barra, por lo que encontrar un hueco va a estar reñido.
Por otro lado, ya se permiten los grupos de un máximo de 20 personas y no habrá franjas horarias para ningún colectivo. También se pueden abrir las zonas comunes de los centros comerciales, pero los de la ciudad han decidido se cautos en eso y por el momento seguirán igual.
En las iglesias se aumenta el aforo al 75 por ciento, aunque con un máximo de 150 personas, al igual que las bodas.
También pueden abrir ya los parques de atracciones e Isla Mágica ha decidido hacerlo. Eso sí, los visitantes tendrán que ponerse mascarillas antes de subir.
Bares de copas
Reapertura al público de bares de ocio nocturno y discotecas
Si hay un sector de los muchos afectados por el coronavirus que puede tardar en remontar es, sin duda, el del ocio nocturno. Según se anunció ayer en el BOE, «podrá procederse a la reapertura al público de locales de discotecas y bares de ocio nocturno siempre que no se supere un tercio de su aforo y se cumplan las condiciones previstas en este capítulo. En todo caso, podrá procederse a la apertura al público de las terrazas al aire libre de estos establecimientos en las mismas condiciones y con los mismos requisitos previstos en los apartados 4 y 5». Cuando existiera en el local un espacio destinado al baile, podrá ser utilizado «para instalar mesas, no pudiendo dedicarse dicho espacio a su uso habitual».
Teletrabajo
Las oficinas seguirán vacías hasta después del verano
Durante la fase 3 ya está permitida la vuelta de los trabajadores a sus espacios físicos en las empresas. Sin embargo, este trabajo presencial no va a llegar tan pronto a las oficinas de Sevilla, donde todo hace indicar que habrá que esperar a después de las vacaciones de verano para ello. De cara a la fase 3 y a falta de la cifra de empresas que apuesten por el trabajo presencial, todo hace indicar que el teletrabajo sigue siendo prioritario.
![Centro comercial Lagoh](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/07/s/centro-comercial-sevilla-kLXF--510x349@abc.jpg)
Centros comerciales
Las zonas comunes de las tiendas, aún cerradas
El principal cambio que experimentarán los centros comerciales es el aumento de aforo, que pasa del 30 por ciento al 50 por ciento tanto en los espacios comunes como en las tiendas. El segundo es que se permite el uso de esas zonas de descanso y ocio que habían permanecido clausurados desde la apertura. En este tiempo han ido abriendo todos los operadores, alcanzando ya casi el cien por cien de la oferta comercial y de restauración. Sin embargo, la mayoría de espacios ha optado por no utilizar las zonas comunes para evitar problemas.
Sólo en el centro comercial Los Arcos se plantean habilitar las zonas de descanso, situadas tanto en la planta baja como en la alta. Se repondrá el mobiliario que se retiró para la reapertura y se quitarán las cintas de precinto para que los clientes puedan utilizarlas. A la par continuarán las obras de remodelación de locales como los que ocupará el nuevo Mercadona, aunque este espacio está totalmente separado del área de compras, con lo que no se percibirán.
Lo mismo ocurrirá en Torre Sevilla. A pesar del carácter abierto de este centro comercial, las zonas comunes que habían permanecido clausuradas durante la fase 2, se pondrán en servicio mañana. Se trata de elementos como los bancos, así como los locales de ocio para niños que irán abriendo paulatinamente con fuertes medidas de higiene. Nervión Plaza, Lagoh y Metromar no utilizarán las zonas comunes por el momento, mientras que Fashion Outlet y Airesur se mantienen como estaban hasta ahora.
Seminarios y congresos
Todo preparado para septiembre
La fase 3 autoriza la celebración de seminarios, congresos y ferias, aunque con limitaciones, lo que pasa por mantener la distancia social de más de dos metros, celebrarse con menos de 80 personas y garantizando los protocolos de seguridad. En estas condiciones, estas activiades es muy difícil que lleguen a celebrarse, salvo excepciones, hasta la llegada del otoño, por cuanto un congreso, una feria o un seminario no es algo que pueda organizarse de un día para otro y ante las incógnitas sobre cómo iba a evolucionar la pandemia y las restricciones de movilidad, todo se ha pospuesto hasta pasado el verano.
La única excepción van a ser los cursos de verano que organiza la Universidad Internacional de Andalucía (Unia) en la La Rábida, que esta institución tiene intención de celebrar, aunque retrasando su inicio a la segunda quincena de agosto. Fibes esperará al otoño.
![Acceso principal a Isla Mágica](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/07/s/isla-magica-kLXF--510x349@abc.jpg)
Parques de ocio
Isla Mágica prepara una apertura con mascarillas
Isla Mágica ya está en la fase final de su vuelta a la normalidad y se prepara para reabrir en un mes. Según confirma el director del parque, Guillermo Cruz, que, aunque prefiere mantener la cautela, ya baraja incluso una fecha aproximada: el sábado 4 de julio. Eso sí, la novedad es que todos tendrán que subir con mascarillas a las atracciones.
Zonas comunes de los hoteles
Tímida reapertura de los hoteles por ahora
A partir de mañana, los hoteles podrán hacer un mayor uso de las zonas comunes, aunque con una ocupación máxima del 50% del aforo. En cuanto a las piscinas, como detalla el presidente de los hoteleros de Sevilla, Manuel Cornax, éstas se rigen por el protocolo elaborado por el Ministerio de Sanidad, que obliga a limitaciones de aforo, que aseguren al distanciamiento social, y otras medidas de higiene. Pero los hoteles dotados con este equipamiento que hayan reabierto son una excepción. Dos establecimientos de cuatro estrellas y con piscina en sus instalaciones acaban de incorporarse o lo van a hacer en pocos días a la oferta hotelera de la capital. El Doña María, ubicado en pleno Casco Histórico, abrió el jueves. Y hoy abrirá el Silken Al-Andalus de Los Bermejales, el más grande en funcionamiento por el momento.
Bares
Las barras ya están permitidas, pero con dos metros entre cada cliente
Esta fase incluye, entre otras novedades, una de mucho peso en estas latitudes, en la que los bares y restaurantes tienen un peso enorme en la economía local: la posibilidad de usar la barra por parte de los clientes. Y eso, en Sevilla, es mucho decir.
Bares y restaurantes podrán funcionar en esta fase definitiva previa a la vuelta a la normalidad con un aforo máximo del 50% en su comedor, límite que las comunidades autónomas podrán modificar siempre que no sea inferior al 50% ni superior a los dos tercios del aforo máximo, es decir, el 66% como máximo.
En cuanto a las barras, que en la fase 2 no podían ofrecer servicio o autoservicio, sí podrán operar con la condición de que se mantenga una distancia de dos metros entre clientes o agrupaciones de clientes. Para las terrazas, el aforo máximo se fija en un 75% de las mesas permitidas.
Mercadillos
La venta ambulante esperará una semana más y sólo a la mitad
Los mercadillos no se incorporarán a la actividad cuando mañana Sevilla estrene la fase 3 de la desescalada. A pesar de que pueden hacerlo desde hace ya varias semanas, en fases anteriores incluso, el sector se mostró contrario a esa reactivación puesto que no podía garantizar el cumplimiento de las normas. Volverán el día 15 y con la mitad de puestos.
Turismo activo
La playa fluvial de San Nicolás del Puerto estará cerrada
El Covid-19 ha dejado una mala noticia, puesto que Sevilla no podrá disfrutar este verano de su playa artificial de San Nicolás del Puerto, que estará cerrada. Por suerte, la movilidad interprovincial ha llegado 14 días antes de lo previsto, y las playas andaluzas vuelven ser una opción.
Toros
Butacas pre-asignadas, mitad del aforo y máximo de 800 personas
Todas las plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre podrán desarrollar su actividad siempre que cuenten con butacas pre-asignadas, y no se supere la mitad del aforo autorizado, y en todo caso, un máximo de 800 personas , según anunció ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Noticias relacionadas