REPORTAJE

Las farolas de Sevilla infectadas por los anuncios publicitarios

La colocación de los carteles y adhesivos en las señales verticales de la ciudad están prohibidas y pueden suponer una multa de hasta 300 euros

En el cruce de la calle Afán de Ribera y Francisco Carrera Iglesias se pueden ver farolas llenas de anuncios M.J.López

MARÍA JOSÉ MORÓN

«Se busca piso», «se alquila habitación», «se vende coche» o «se solicita limpiadora» son algunos de los carteles o pegatinas que nos podemos encontrar de forma habitual en los semáforos, farolas y señales verticales de los distintos barrios de Sevilla. Sin embargo, la pegada de los mismos vulneran las normas cívicas municipales y pueden suponer una multa administrativa para el anunciante.

La pegada de carteles colocados en lugares públicos no son legales , a no ser que se tenga autorización por parte del Ayuntamiento de Sevilla, y, a pesar de lo cual, ahora las paredes y el mobiliario urbano aparecen inundados de anuncios con el recién estrenado curso escolar .

F.M. es un vecino agente inmobiliario del barrio del Cerro del Águila es agente inmobiliario y lleva una cruzada desde hace cinco años contra la publicidad que ensucian las farolas y señales verticales. «Muchas empresas dedicadas a las compra venta de viviendas se publicitan de esta forma y se lucran de una forma desleal e ilegal », cuenta indignado, al tiempo que explica que hasta en la puerta de su negocio ha tenido que «quitar carteles publicitarios de otras agencias».

Anuncios ilegales M.J.López

Según el artículo 20 de las Ordenanzas Municipales sobre la limpieza pública de la ciudad, la colocación de carteles y adhesivos se efectuarán únicamente en los lugares autorizados, con excepción de los casos permitidos por la autoridad municipal. La normativa indica además que la responsabilidad por el «ensuciamiento» causado será solidariamente compartida por el anunciante y el responsable de la colocación del elemento publicitario. El incumplimiento de alguna de estas normas supone una infracción leve con una multa que va desde los 90 euros a los 300 euros .

Ni el Consistorio, ni la Policía Local, ni Lipasam le hacen caso. F.M. ha enviado numerosos escritos desde el año 2012 para exigir la retirada de los mismos. «No sólo me molesta ver a mi barrio descuidado, sino la pasividad», insiste el agente inmobiliario. «No hace falta cambiar las normas, sólo hay que cumplirlas».

El vecino del Cerro dice sentirse «indefenso» y es por eso que hace poco se lió la manta a la cabeza y acudió al Defensor del Pueblo , que tomó cartas en el asunto pero tampoco fueron escuchados. «Las respuestas de las administraciones siempre son las mismas, con buenas palabras pero la realidad es otra», afirma. «El Ayuntamiento sólo cuida el centro de la ciudad y no se está dando cuenta que se está produciendo un perjuicio económico en los comerciantes de Nervión, la Oliva..., esos que sí respetan las ordenanzas municipales», lamenta.

Las actuaciones

Por su parte, el Consistorio sevillano ha señalado a ABC que están realizando esfuerzos para cuidar el mobiliario urbano a través de Lipasam y también con campañas de concienciación. El programa de ayudas a la contratación del Ayuntamiento de Sevilla (Pacas), adscrito a la empresa municipal de limpieza, «ha actuado retirando carteles de farolas y en las distintas zonas de la vía pública, y trataremos de continuar con iniciativas similares».

Según estas fuentes municipales, se desconocen los datos de las actuaciones que realiza Lipasam y también las sanciones por pegada de carteles que se hayan producido a largo de este año.

Las farolas de Sevilla infectadas por los anuncios publicitarios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación