VIVENCIAS DE 40 AÑOS DE EJERCICIO PROFESIONAL

«Una farmacia sí da dinero, pero trabajando 16 horas al día»

La farmacéutica más veterana de Sevilla pide a los políticos que salgan a la calle antes de legislar

María Antonia, a sus 88 años, no ha recurrido a ninguna fórmula magistral para conservarse así

Amalia F.Lérida

A sus 88 años de edad, María Antonia Martín Blanco , la farmacéutica colegiada más veterana de Sevilla, es joven. Por dentro y por fuera.

Y no precisamente por una fórmula magistral de su farmacia sino porque ha trabajado duro y ha tenido un marido con el que se ha compenetrado muchísimo. Eran un equipo perfecto desde que empezaron la carrera juntos en Santiago de Compostela. Tanto, que han criado a 6 hijos y tres sobrinos , y llevado para adelante dos farmacias durante 40 años con sus noches y sus días, y sin ordenador porque cuando empezó todo se hacía a mano y tenían que irse los domingos la azotea de sus casa para que sus hijos pudieran tomar el sol mientras ponían al día los papeles del negocio.

Si no fuera porque enviudó, esta entrevista sería doble porque él nació el mismo día, mes y año que ella.María Antonia es de la localidad pacense de Villar del Rey y, cuando acabó la carrera en 1956, tuvo que venirse a Sevilla porque Badajoz tenía menos de 50.000 habitantes y no se podía abrir una farmacia. Entonces, llegó sola a Sevilla —su novio estaba haciendo la mili— y en 1957 compró una en la avenida de la Cruz del Campo de 4 por 10 metros cuadrados. Frente había una casa en ruina pero grande y se la compró su padre. Y ahí pasó la botica y estableció su casa. Y siguió su nueva vida, incluidas las clases de BUP que daba en un colegio, con la ayuda de su marido que puso una farmacia con un auxiliar en la misma calle.

«Los clientes tenían poca cutura entonces. Teníamos que enseñarles hasta a ponerse un supositorio»

«Los clientes entonces —dice— eran personas con muy poco dinero, les tenías que ayudar muchísimo en todo, con muy poca cultura porque le tenías que explicar cómo se ponía un supositorio o lo que era un colirio y eso era echar horas y horas. Era gente humilde y buena que, a veces, tenía que pagar 5 pesetas y no podía».

En su farmacia se pedían muchos analgésicos, medicamentos para el estómago y para el reuma porque hacía frío y la mayoría de los pisos no tenían las comodidades de los de ahora. La suya se hizo famosa porque compró una cantidad enorme de penicilina con estreptomicina y «pude darle salida porque hubo una gripe tremenda y todo lo que no había en nigún sitio lo tenía yo».

También se hablaba mucho, «había una relación muy cercana y humana con los clientes y la inseguridad ciudadana apenas existía».

«Para despachar paracetamol que vale dos euros estás un cuarto de hora charlando porque esa señora te está contando que te duele un pie»

Pero, ¿una farmacia da tanto dinero? «Sí, si la trabajas tú y muchas horas. Yo trabajaba 16. Mis hijos son farmacéuticos, tres de ellos, pero mis nietos no estudian ninguno farmacia. Ya con eso se lo digo todo, porque es tal el sacrificio que hay que hacer y los impuestos que se pagan.. . Fíjese que para despachar un paracetamol que vale dos euros estás un cuarto de hora charlando porque esa señora te está contando que te duele un pie y tienes que escucharla y asesorarla. Hacemos de psicólogo, de médico porque somos el primer estadío de la atención sanitaria , dejamos dinero sin cobrar, nos fríen a impuestos y yo creo que la gente de ahora no está dispuesta a luchar así».

María Antonia pide a los políticos que «antes de legislar hagan una estudio de las necesidades, que salgan a la calle y no se queden en los despachos» y que «ejerzan como autónomos, para que sepan el sacrificio que conlleva». Dice que tantos impuestos han dado pie a que las farmacias parezcan hoy día supermercados porque con el medicamento solo «no se puede vivir» y no quiere ni pensar que lleguen a desaparecer con su esencia.

«Si eso sucede —termina— el Gobierno se va a enterar porque a la farmacia es a donde va la gente primero a preguntar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación