Educación
Fampa lleva a la Fiscalía la situación de «abandono» de 5.000 niños con necesidades especiales
Presenta una denuncia contra la Junta ya que, según dice, no están recibiendo el apoyo educativo que necesitan
Fampa Nueva Escuela, la federación de Ampas más representativa de Sevilla y provincia, ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía de Sevilla por la situación de «abandono y desamparo» en la que, a su juicio, se encuentra el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo por parte de la Administración competente.
Según el escrito presentado por Fampa, se trata de niños que suponen uno de los grupos con mayores riesgos de exclusión escolar y por tanto de exclusión social, «que están viendo vulnerados sus derechos» a una atención e integración educativa real y plena debido a la falta de monitores y monitoras, profesores terapéuticos, de audición y lenguaje, profesionales técnicos de integración social y dictámenes de escolarización pendientes por la sobrecarga del escaso personal de orientación educativa.
La federación asegura que hay más 5.000 alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo en Andalucía, sin contar con los que no están diagnosticados y llevan más de un año esperando ser evaluados.
Según denuncian, son situaciones que se agravan para los niños más dependientes (en el caso de los de necesidades específicas de apoyo educativo discapacitantes), que en algunos casos no pueden acudir con normalidad a sus centros y dependen de la disponibilidad de sus padres y madres para recibir la atención que necesitan.
Por ello han decidido presentar su denuncia amparándose en el auto del fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en el que se instaba en 2016 a la Junta a «salvaguardar de forma clara, precisa y sin limitación alguna los derechos de los menores». Fampa denuncia a la Fiscalía la «inacción de esta administración» y solicita que se abra la correspondiente investigación porque entiende que se están vulnerando los derechos que el propio ordenamiento jurídico garantiza al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Noticias relacionadas