Local

La familia del muerto en el Alcázar de Sevilla demanda al Ayuntamiento por la indemnización impagada

Acude a los juzgados de lo Contencioso de Sevilla ante el silencio administrativo del Consistorio, que debe abonarle más de 55.000 euros

La seguridad acordonó la zona en la que cayó la rama sobre el varón fallecido J.M. Serrano

Jesús Díaz

La familia de J.C.C., el varón de 74 años fallecido en agosto de 2018 por las lesiones sufridas tras la caída de una rama de grandes dimensiones de un árbol meses antes durante una visita al Real Alcázar, ha acudido a la vía judicial para reclamar los más de 55.000 euros pendientes de recibir en concepto de indemnización por parte del Ayuntamiento de Sevilla.

El abogado de la viuda y de los cuatro hijos del varón, Andrés Avelino, ha presentado una demanda en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla ante el silencio administrativo por parte del Consistorio. Ahora se abre un procedimiento ordinario en los citados juzgados.

La familia no ha tenido más remedio que acudir a la vía judicial ante el silencio administrativo del Ayuntamiento frente a la reclamación patrimonial presentada hace ahora un año y dirigida contra la administración local. La falta de respuesta se entiende en la práctica como una desestimación de dicha reclamación.

El 7 de marzo se cumplía el plazo de seis meses que tiene la familia para acudir a la vía judicial y presentar una demanda contra el Ayuntamiento por el impago de la indemnización . De no haberlo hecho y sobrepasar este periodo se podía declarar prescrito el asunto.

Esto es, desde marzo de 2019 pasaron seis meses iniciales sin respuesta del Consistorio a la reclamación patrimonial y están a punto de cumplirse los otros seis meses que tiene la familia para demandar. La familia no ha tenido otra salida ante la falta de acción por parte del equipo de gobierno de Juan Espadas.

Dictamen del Consultivo

Este nuevo paso seguido por los herederos de J.C.C. llega después de que el pasado mes de enero se conociera la resolución del Consejo Consultivo de Andalucía en la que instaba al Ayuntamiento a abonar los 55.288,50 euros solicitados en dicha reclamación patrimonial.

Desde el despacho de abogados que defiende los intereses de los familiares del varón fallecido se señaló ayer a ABC que el Ayuntamiento no se ha dirigido a ellos de manera formal ni existe ningún tipo de comunicación oficial al respecto, ni sobre la decisión del Consultivo ni de los pasos a dar por el Ayuntamiento. Hasta ayer que recibieron un correo electrónico del Patronato del Alcázar . No les ha quedado otra salida que demandar para preservar sus derechos reclamatorios.

La familia de J.C.C., fallecido en agosto de 2018 en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla como consecuencias de las lesiones sufridas por la caída de una rama de grandes dimensiones de un árbol situado en la puerta del Patio del León del Real Alcázar el 16 de mayo del mismo año, inició hace un año un expediente de responsabilidad patrimonial contra el Ayuntamiento.

Después de recibir la cantidad de 150.000 euros por la aseguradora del Real Alcázar, le exigieron al Ayuntamiento el abono de 55.288,50 euros más por los daños sufridos e iniciaron un expediente de responsabilidad patrimonial contra el mismo. El Consistorio elevó una consulta al Consejo Consultivo que con fecha de 19 de diciembre emitió su dictamen.

Dicha resolución del Consejo Consultivo señalaba que el «daño alegado es efectivo, individualizado, económicamente evaluable, antijurídico e imputable a la administración contra la que se reclama -el Ayuntamiento- al atribuirse a la caída del ramaje de un árbol situado en los jardines de un inmueble cuya titularidad es municipal » por lo que «no cabe duda de la relación causal entre el servicio público y el daño producido».

En este sentido, el Consejo Consultivo exponía que la responsabilidad patrimonial de la Administración queda regulada en el artículo 106.2 de la Constitución , que recoge el derecho de los particulares «a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos».

Los hechos

Por tanto, aún no ha tenido lugar el último episodio en la batalla de la familia para recibir lo que le corresponde, una actuación que comenzó en diciembre de 2018, meses después del fallecimiento, cuando remitieron a la compañía aseguradora del Patronato del Alcázar y de la Casa Consistorial toda la documentación para la reclamación. La póliza suscrita tenía como cobertura máxima para los daños personales que pudiera causar un límite de 150.000 euros por víctima , correspondiendo a este caso la mayor cuantía. Esta cantidad ya fue abonada a la viuda y a los hijos, por lo que el total que deben recibir asciende a 205.288,50 euros.

El 16 de mayo de 2018 J.C.C. y su mujer se encontraban junto a otros vecinos de la capital de visita turística al Alcázar , en el marco de una iniciativa promovida desde el Distrito Macarena del propio Consistorio. Minutos antes de las seis de la tarde, la caída de varias ramas de grandes dimensiones causó heridas en ocho personas, entre ellas el fallecido.

Ese mismo día ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen del Rocío con un traumatismo torácico, vértebras rotas y costillas dañadas a cuenta del impacto sufrido al caer sobre él una rama de gran tamaño de un ejemplar de «chorisia speciosa» o palo borracho del Patio del León. Estas lesiones le produjo la muerte el 3 de agosto por «fracaso multiorgánico en el contexto de complicaciones tras traumatismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación