La familia del hombre desaparecido el 4 de agosto reconoce el cadáver del río
La familia espera aún los resultados de la prueba policial anunciada para principios de la próxima semana
Sandra Monroy Molina , la mujer que temía que el cadáver descubierto el pasado 5 de agosto en aguas del río Guadalquivir correspondiese a su padre, al haber desaparecido el mismo el 4 de agosto, ha podido al fin reconocer el cuerpo en cuestión, dando «por hecho» que en efecto, se trata de su progenitor dada la vestimenta y la dentadura del cadáver .
Arturo Sauceda, el marido de Sandra Monroy, ha explicado a Europa Press que la familia se ha hecho «a la idea» de que el cuerpo corresponde finalmente al padre de esta mujer, Marco Antonio Monroy Polanco, de 80 años de edad y desaparecido el día previo al descubrimiento de dicho cadáver. No obstante, la familia espera aún los resultados de la prueba policial anunciada, a principios de la próxima semana.
Y es que tras visitar el martes la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental , continuando con las gestiones para que le fuese permitido reconocer el cadáver, la Policía había anunciado a la mujer que preparaba una «prueba extraordinaria» del cadáver, para «no seguir esperando a las pruebas de ADN, que tardan más». De todas formas, Arturo Sauceda avanzaba que «lo más seguro es que sea el cadáver de su padre», manifestó Arturo.
Finalmente, y según el marido de la mujer, la misma ha podido reconocer el cadáver descubierto en aguas del río Guadalquivir y a cuenta de «la vestimenta y la dentadura» del mismo, la familia asume que se trata de Antonio Monroy Polanco.
Noticias relacionadas
- La identificación del cadáver del río, pendiente de una «prueba extraordinaria»
- Una familia pide identificar el cadáver rescatado la semana pasada en el río Guadalquivir
- Una mujer afirma que el cadáver rescatado del río Guadalquivir podría ser su padre
- El cuerpo hallado en el muelle de la Sal no presentaba signos de violencia
- Hallan el cadáver de un hombre flotando en el Guadalquivir a la altura del Muelle de la Sal