FERIA DE ABRIL
La familia Aranda tiene una de las mejores colecciones de coches de caballos de España
Tiene 170 coches originales y restaurados anteriores a 1947 y participan en el concurso de hoy con siete modelos
![Uno de los coches de caballos de la familia Aranda](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/04/10/s/aranda-enganches-coches--620x349.jpg)
Todo empezó en 1985. Gregorio Aranda Alcántara , gran aficionado a los caballos, decidió comprar una ganadería de pura raza española y en la finca se encontraron dos carruajes, según cuenta su hijo, Gregorio Aranda Lamas . A partir de ahí, la afición por el caballo se ligó al mundo de los enganches, por una parte por negocio, porque los coches hacen lucir más a los pura raza y, por otra, por puro placer, porque permiten vivir el paseo en familia o en grupo.
De esta forma empezaron a descubrir todo un mundo en torno a los carruajes que les ha llevado a recorrer muchos países y a rescatar verdaderas joyas y traerlas a Sevilla, a la hacienda Montelirio , en Dos Hermanas.
Al principio llenaron una cochera pero hoy ya cuentan con cuatro en las que tienen hasta 170 coches originales y restaurados anteriores a 1947, siendo la mayor colección de carruajes de España y en Europa una de las que tienen más coches de caballos listos para pasear, según señalan desde el Real Club de Enganches , al que pertenecen.
En esta colección única hay algunos carruajes que se conservan tal y como llegaron por su buen nivel de conservación, pero otros ha habido que restaurarlos. El primer coche de caballos que compraron, un Ómnibus Winder, lo adquirieron a un conocido, pero su puesta a punto les llevó años por las complicaciones surgidas en su restauración. Esa circunstancia hizo que hace unos quince años pusieran en marcha su propio taller de restauración.
Entre los coches más antiguos de esta impresionante colección hay una brisca fabricada en Francia en 1830 y utilizada como vehículo de viaje. De hecho, es del tipo «dormeur» , así llamada porque se puede convertir, con un sencillo mecanismo, en cama.
Muy cerca se ve un «Chariot travelling» , que era un coche de viaje usado para largos desplazamientos, o joyas como un «Coupe de Villa», del que además de la corona eclesiástica que adorna sus puertas y otras partes del coche, tienen los documentos originales que acreditan que era usado por un cardenal del Vaticano . El coche en cuestión ha llegado en tan buen estado, hasta la tapicería de los escalones de acceso a su interior es original, que no se le ha tocado.
Pero si hay algunos coches que se mantienen en su estado original, otros han necesitado una importante intervención para ponerlo a punto. Es el caso de un coupé D’orsay , el «hermano mayor de todos los coupés», que ha sido totalmente restaurado, un proceso –señala Gregorio Aranda Lamas — para el cual se suele recurrir a buscar fotos y documentación del fabricante, en este caso Dovel, para que recupere, en la medida de lo posible, su imagen original.
El brillo de la pintura acharolada , las sedas que cubren las paredes interiores de los carruajes y las ruedas labradas de unos coches y otros traslada al visitante a otra época en una colección donde no faltan imponentes breaks, un espectacular gran duque, surreys, coches de niño, carros de guerra, un coche de bomberos o un coche fúnebre y el de duelo, éste último perteneciente al servicio fúnebre del Ayuntamiento de Nápoles y en el que la restauración que se llevó a cabo sacó a la luz todo su impresionante tallado de madera, con dragones incluidos.
Entre esos coches, uno muy singular, un «skeleton break» construido por «Lamarca Madrid » que adquirieron en una subasta en Holanda y algún surrey que Gregorio Aranda Lamas adquirió en EE.UU. aprovechando un viaje que hizo a aquel país para entregar unos coches que había vendido a un aficionado de Texas. Y es que la afición de los Aranda han hecho que consigan coches de casi todo el mundo, tienen hasta un «Drozky» ruso . Tanto es así que ya para adquirir alguno más tendrían que desprenderse de otros.
Los coches son una colección particular de la que se puede disfrutar en los eventos que se celebran en la hacienda y en algunas visitas concertadas, aunque ahora están ultimando los trámites para abrirla al público. Todos los carruajes , salvo los que están en restauración, pueden utilizarse para paseo y de hecho la familia Aranda , además de disfrutarlos en Sevilla, participa en eventos y concursos con ellos.
Este viernes, en el paseo del viernes sacaron cinco coches y hoy a la exhibición de la Maestranza llevarán siete: Gregorio Aranda Alcántara llevará un tronco; Gregorio Aranda Lamas concursará en la modalidad de cuartas y sus hijos, Joaquín y Gregorio , llevarán, respectivamente, una limonera y un tándem; el cochero de la casa llevará otro enganche y además participarán con dos coches de servicio, en uno irá Mercedes Lamas y en otros Martina y Valentina Aranda Calderón.