Manuel Antonio Fernández
«Faltan pediatras en Andalucía porque prefieren trabajar en cualquier otro lugar de España»
Manuel Antonio Fernández, elegido mejor pediatra de España por Doctoralia, asegura que el SAS no planifica las vacaciones de verano con antelación como hacen otras comunidades, y por eso faltan especialistas para cubrir bajas en esa época
Manuel Antonio Fernández ha sido elegido por la plataforma digital Doctoralia como mejor pediatra de España en 2018. Pese a tener 38 años, es la segunda vez que se alza con este reconocimiento . Gaditano de nacimiento pero afincado en Sevilla, donde tiene su clínica, se formó en el hospital Virgen del Rocío en la especialidad de Neurología Pediátrica . Hasta 2015 trabajó en la sanidad pública pero diversas circunstancias le animaron a emprender una aventura en solitario saldada con éxito.
¿Cree que el deterioro de la asistencia sanitaria ha influido en la pérdida de apoyo electoral del PSOE en Andalucía?
Yo creo que han sido muchos factores. Es difícil discernirlo pero es evidente que ni los usuarios ni los profesionales están contentos con el funcionamiento del sistema . Ni tampoco con muchas jefaturas de los hospitales. Lo que es evidente es que hay que tener cuidado si te enfrentas al sistema porque es poderoso y agresivo.
¿Lo dice por «Spiriman»?
Si te enfrentas al sistema, van a por ti . De una manera o de otra
En 2014, cuando era pediatra en Espartinas, el SAS le abrió un expediente. ¿Por qué?
Me abrieron una especie de auditoría por poner un cartel en la consulta de mi compañero, que se había ido de vacaciones, en el que informaba a los usuarios que yo me hacía cargo de todo su cupo de pacientes. La madre de un niño le hizo una foto al cartel y lo movió en las redes sociales. Me dijeron que no podía hacer eso , pero el caso es que no cubrieron su baja y yo me quedé como único pediatra de Espartinas.
Dice el Servicio Andaluz de Salud que no es por dinero sino porque no hay pediatras en las bolsas de empleo.
Es cierto pero habría que preguntarse por qué. Las condiciones que ofrecen son tan precarias que no se apuntan. Media jornada en un sitio, media jornada en otro pueblo y pagando lo que pagan. Los pediatras andaluces prefieren trabajar en cualquier otro lugar de España.
Para cubrir las vacaciones de verano también faltan otros especialistas en Andalucía.
Es verdad que no los hay en las bolsas de empleo pero es porque las demás comunidades los contratan en enero . Planifican el verano con antelación, aquí no. Yo creo que lo hacen a propósito para no gastar.
¿Cree que la sanidad debe ser una de las prioridades del nuevo Gobierno andaluz?
Por supuesto. Me parece prioritario pero no creo que vaya a cambiar.
¿No tiene arreglo?
Esto necesita un cambio de mentalidad y de objetivos políticos y de sociedad. Es muy difícil que esto cambie sustancialmente aunque espero que dejan pasar cosas inexplicables como que crezca la asistencia pediátrica en un treinta por ciento en un hospital sevillano y no se contrate a nadie para atender a ese incremento; y que, al año siguiente, o a los dos años, baje un cinco por ciento y no se renueven algunos contratos.
La sanidad privada no deja de crecer y supera ya el treinta por ciento del total de la asistencia en Andalucía. Imagino que este aumento tiene que ver con el deterioro del sistema público.
Sin duda, la sanidad privada es muy necesaria y complementaria de la pública, aunque el modelo que las compañías privadas están imponiendo es una especie de sanidad «low cost» con médicos a los que se contrata como falsos autónomos, sin derecho a vacaciones ni bajas por enfermedad. Y como cobran un porcentaje por cada paciente que atienden, si no les llegan pacientes una mañana, no cobran nada, aunque estén allí. Por todo eso, en 2015 decidí montar una clínica por mi cuenta .
Noticias relacionadas