Los falsos policías que asaltaban casas de Sevilla simulando registros dicen que sólo se llevaron tabaco
En el juicio celebrado este jueves en la Audiencia de Sevilla han declarado que estaban «borrachos» y drogados mientras la víctima ratifica que dijeron que eran agentes y que le robaron dinero y joyas
Tras dos suspensiones previas por incidencias derivadas de la pandemia, la Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla ha celebrado finalmente este jueves el juicio promovido contra cuatro varones acusados un presunto delito de robo con violencia en casa habitada y un supuesto delito leve de lesiones. Se hacían pasar por policías para doblegar a la víctima y que ésta hiciera lo que ellos querían. Una vez que entraban en la vivienda, le decían a la propietaria que eran agentes de la Policía y robaban dinero en efectivo y joyas, así como el teléfono móvil de la víctima.
Los acusados, Víctor P.V., de 31 años y ya condenado por robo con violencia; Jesús C.D., de unos 28 años y con condenas previas por robos con fuerza y con violencia; Juan G.R., de 41 años y con antecedentes penales cancelables; y Jorge O.E., de 26 años y con antecedentes penales no computables a efectos de reincidencia; han comparecido ante el tribunal respondiendo a las preguntas de todas las partes salvo a las de la acusación particular, ejercida por la mujer en cuya vivienda de la calle Satsuma perpetraron los hechos el 31 de marzo de 2021.
Una investigación del Grupo de Atracos de la brigada provincial de Policía Judicial consiguió ponerles rostro a unos ladrones muy violentos que retuvieron y agredieron a tres personas en los dos robos que les imputan. En ambos casos, ocurridos en la ciudad de Sevilla, el de la calle Satsuma y otro en la calle Begoña, en el distrito Macarena.
La Fiscalía les atribuye haber «aporreado la puerta» de la vivienda e identificarse como agentes de «Policía». Sin embargo, los acusados, durante el juicio, han negado tal extremo, así como que usasen aparatos de comunicación «walkie talkie», alegando que vestían de calle.
«Mejor no pudimos hacerlo»
Según la versión de los hechos de los investigados, tras haber consumido alcohol y drogas, «estábamos borrachos» ha dicho el acusado Víctor P.V., acudieron a la citada vivienda de la calle Satsuma porque la moradora de la misma y víctima de los hechos sería, según sus palabras, una «conocida» vendedora de tabaco de contrabando .
Según los encartados, tras acceder al piso, avisaron a la mujer de que se iban a «llevar el tabaco» y se hicieron con dos cajas y media , toda vez que en el escrito inicial de la Fiscalía figura que Víctor P.V. y Jorge O.E., junto a un quinto varón en paradero desconocido , «entraron violentamente en el domicilio», empujaron supuestamente a la mujer «y la cogieron del cuello , agarrándola del cabello« hasta sonsacarle el lugar donde ocultaba dinero en efectivo, tras lo cual la habrían «zarandeado» y tirado al suelo , apropiándose de 1.320 euros en efectivo, joyas peritadas en 1.499 euros y un teléfono móvil valorado en 120 euros.
Ello, mientras Jesús C.D. y Juan G.R. « permanecieron en el rellano del domicili o, recogiendo los efectos que los otros les entregaban desde el interior«, según la Fiscalía.
Los acusados han defendido que no agredieron ni zarandearon a la mujer , asegurando que ante el estado de nerviosismo que presentaba, le administraron un vaso de agua y la insulina que pedía al ser diabética , y después se marcharon sólo con el tabaco que le habían robado. «Mejor no pudimos hacerlo» , ha llegado a enfatizar Víctor P.V., toda vez que los cuatro acusados han mostrado su «arrepentimiento» por el robo cometido en la vivienda.
La placa
La víctima, de su lado, ha relatado ante el tribunal que abrió la puerta de su domicilio porque los acusados estaban «aporreando» la misma y gritaban que eran «policías» y que la echarían abajo si no se les franqueaba el acceso. Según su testimonio, los acusados usaban aparatos «walkie talkie» y le dijeron que la tenían bajo «seguimiento» . Incluso le mostraron «una placa», según ha dicho.
Además, ha ratificado que la empujaron y la arrastraron de los pelos, reclamándole información sobre el dinero en efectivo que guardaba en su hogar, sin que ella percibiese que estaban bajo los efectos de sustancias estupefacientes. Según la víctima, l os asaltantes no se llevaron tabaco de su vivienda, sino «dinero, oro» y su teléfono móvil .
Los ladrones, según la Policía, cometieron un error, dejarse grabar por la cámara de seguridad que había instalado la comunidad de propietarios en la entrada del bloque. Unas imágenes que facilitó a los agentes el trabajo de identificación ya que todos los implicados cuentan con antecedentes y están fichados .
Noticias relacionadas