El falso cura sevillano cita a sus acreedores en un hotel para pagarles esta semana

La fundación Luz del Mundo que preside adeuda 3,2 millones de euros a medio centenar de prestamistas

Manuel Tobaja Villegas en 2010 RAÚL DOBLADO

M. J. PEREIRA

Manuel Tobaja Villegas , restaurador y cofrade con un largo historial de denuncias por estafa, ha citado a sus acreedores en un hotel de Triana para pagarles mañana y el jueves, según ha podido saber ABC de Sevilla. La f undación Luz del Mundo , que él preside, adeuda al menos 3,2 millones de euros a prestamistas, si bien su empresa MT 21 Literarios se subrogó en 2015 la deuda con la promesa de abonarla con el dinero de los derechos de autor de un libro sobre su vida que asegura haber vendido. Tobaja, investigado ahora por la Policía Nacional por una presunta estafa, huyó a Puerto Rico tras ser condenado en España a tres años y medio de cárcel por este delito, siendo detenido de nuevo en ese estado libre asociado de EE.UU. por fraude, fuga de una prisión y ejercer como cura, llegando a oficiar.

En el verano de 2015 «se hace una novación de la deuda, reconociendo el principal y renegociando los intereses, y garantizando el pago con el talón de más de 11 millones de euros que tenía que cobrar MT 21 por los derechos de autor del libro, más de 11 millones de euros», declaró a AB C Francisco Andrés Estudillo , gerente de la fundación Luz del Mundo, quien cifra en 3,2 millones la deuda de la fundación con 47 personas.

Según declaró a ABC de Sevilla Manuel Tobaja Villegas, la venta de los derechos de autor se produjo en 2010, pero hasta 2014 no ha reclamado el dinero. A unos acreedores contó que los derechos del libro los vendió a una editorial española y a otros les dijo que fue a Benicio del Toro . A finales de mayo, el restaurador y cofrade afirmó a ABC que los 11 millones de euros «me han llegado pero no he podido cobrarlos» porque el Sepblac ( Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias ) le exigía una gran cantidad de información, como «procedencia de los fondos, legitimidad, relación causal, contrato en mano e identidad de último beneficiario (UBO) para comprobar -dice el falso cura- que quieren figura en MT 21 Literarios no son testaferros».

Sin embargo, Tobaja declaró la pasada semana que los problemas ya se habían resuelto, «por lo que podemos empezar a pagar». Numerosos acreedores han anunciado que no aceptarán más pagarés. «Si no nos paga con talones bancarios pondremos el asunto en manos de los tribunales», declaraba a ABC uno de ellos, que prestó hace cinco años 180.000 euros a la fundación. Además, Tobaja asegura que la empresa americana Melaleuca ha emitido un talón de Wells Fargo Bank por 3,5 millones de euros como donación a la fundación Luz de Mundo. «No hemos podido cobrarlo porque los acreedores se han ido a los bancos a dinamitarnos», se excusa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación