El falso cura promete pagar esta semana a sus acreedores 3,2 millones

Afirma que la empresa americana Melaleuca le ha donado ese dinero

Manuel Tobaja en 2001, cuando en Puerto Rico se le acuso de estafa, fuga de una prisión y hacerse pasar por cura ABC

M. J. PEREIRA

El sexagenario sevillano Manuel Tobaja Villegas admite que la fundación Luz del Mundo , de la que es presidente, adeuda 3,2 millones de euros a prestamistas, deuda en la que se ha subrogado su empresa MT 21 Literatos. Acosado por las deudas, Tobaja asegura que podrá pagar esta semana con el dinero de una donación de una farmacéutica.

Tobaja explica que tras pasar siete años en prisión en Puerto Rico por estafa y hacerse pasar por sacerdote, fue deportado a España en 2007. A su vuelta niega haberse presentado en Sevilla como cura o ejercido como tal, aunque algunos acreedores le desmienten. No obstante, sigue asegurando que él fue ordenado sacerdote en Puerto Rico por el obispo de San Juan Hermin Negron , fallecido en 2012, extremo que también niega el Arzobispado de Sevilla.

Declara Tobaja que en 2011 creó la fundación «con 600.000 dólares, unos 432.000 euros de entonces, que cobré de Puerto Rico por irregularidades en mi proceso de deportación. Con ese dinero estuvo funcionando hasta 2012. Hasta 2013 no empezó la fundación a pedir dinero», subraya este r estaurador y doctor en Historia del Arte.

¿Por qué pidió dinero prestado la fundación? Manuel Tobaja explica que se firmaron pagarés y otros documentos de compromiso de pago con prestamistas porque él iba a recibir más de 11 millones de euros por la venta de los derechos de autor del libro que había escrito sobre su vida y que eran propiedad de MT21 Literarios, la empresa que constituyó con sus iniciales. No quiere aclarar, como relató a algunos acreedores, si fue Benicio del Toro quien adquirió los derechos del libro o una editorial española. «El libro sale a la venta antes del verano y la película se inicia después. Los derechos de autor dan para pagar de sobra las deudas de la fundación», sigue manteniendo Manuel Tobaja. «Cuando yo vine de Puerto Rico unas personas me ayudaron y me dieron una casa. Por esa razón, el dinero de los derechos de autor estuvo en manos de esas personas que no me dejaron tocarlo porque yo mismo me había inhabilitado voluntariamente. Y cuando liberaron el dinero, se quedó en los bancos».

La otra fuente de ingresos que asegura tendrá en breve la fundación es una subvención de 3,5 millones de euros de «Melaleuca, una empresa farmacéutica y cosmética que tiene un billón de euros de beneficios y que también ha dado dinero a Cáritas». «El falso cura confiesa que en los últimos años ha dicho a los prestamistas de la fundación que iba a pagarles la semana que viene y así sucesivamente, «pero ahora es verdad, la semana que viene se les va a liquidar. Acabo de salir del banco y podemos empezar a pagar», dijo hace hace una semana a ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación