El falso agente de la DEA que le sacó a cuatro familias de Sevilla y Burguillos 32.000 euros

Les hacía creer que estaban en la diana de grupos criminales y les pedía dinero para solucionar sus problemas usando su falsa identidad como supuesto agente en cubierto

El detenido se hizo pasar por agente de la DEA para ganarse la confianza de sus víctimas ABC

Silvia Tubio

El Grupo de Atracos de la Policía Nacional de Sevilla ha detenido a un estafador que se hacía pasar por agente encubierto de agencias internacionales como la DEA (departamento antidrogas de EEUU) para sacarle el dinero a familias a las que les hacía creer que estaban en la diana de grupos criminales . La historia parece difícil de creer, pero gracias a esa falsa identidad y a las supuestas amenazas que ideaba consiguió sacar 32.000 euros.

Este individuo, de unos 40 años, se llama Raúl V. D . Es de nacionalidad cubana y aterrizó en España en 2018. El pasado 23 de enero, los agentes lo detuvieron cuando cargaba su coche con todas sus pertenencias. Abandonaba el piso de alquiler donde estaba residiendo, en Burguillos, y pretendía huir de España, según la Policía. Cuatro familias le habían denunciado por estafa. Una de ellas es la de su última pareja sentimental, una chica de 19 años a la que tenía completamente engañada.

Con todas sus víctimas seguía un mismo plan . Se presentaba como un agente de la autoridad que había llegado a España para realizar funciones encubierto. A veces se presentaba como miembro de la DEA, otras de la Policía Nacional de Perú o de la Fiscalía Internacional. Para ganar credibilidad, mostraba falsas placas e incluso llegó a exhibir dos armas de fuego cortas .

Desde que llegó a España en 2018 no se le conoce otra fuentes de ingresos; por eso la Policía sospecha que puede haber más víctimas de este embaucador

«Como muchos estafadores, es un perfecto embaucador que conseguía llegar al círculo más íntimo de sus víctimas hasta conocer sus detalles más personales», señalan fuentes policiales. Así supo de la existencia de determinados problemas como deudas contraídas, que le servían para montar una falsa extorsión .

Así, «se hacía pasar por miembro de alguna banda de rumanos, sudamericanos o de las Tres Mil Viviendas» y les mandaba mensajes intimidatorios. Por ejemplo, en una ocasión detonó varios artefactos pirotécnicos e hizo pinturas amenazantes en la puerta de la casa de una de las familias. En otro de los casos pirateó el perfil en las redes sociales de uno de los afectados.

Cuando las víctimas habían picado el anzuelo, el falso agente de la autoridad entraba en acción y les convencía para que les entregara dinero y acabar con la extorsión. Una de las veces se inventó que con el dinero iba a comprar una partida de droga , se la iba a colocar a la banda que supuestamente estaba coaccionando a su víctima y cuando tuvieran los estupefacientes, procedería a detenerlos y tramitar su salida del país.

Según detalla la Policía, no se le conoce otros ingresos, más allá de las estafas desde que llegó a España; por lo que sospechan que podrían haber más familias afectadas. Tras pasar a disposición judicial por los delitos de amenazas graves, estafa, falsedad documental, usurpación de funciones públicas, contra la seguridad vial, tenencia ilícita de armas y descubrimiento y revelación de secretos, quedó en libertad con cargos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación