El fallecido en Sevilla tras vacunarse con Janssen iba a ser padre el próximo octubre
La hermana del hombre de 36 años que trabajaba en una fábrica sevillana pide que se sepa la verdad. «Los médicos nos dijeron que no habían visto una cosa igual», explica
El hombre de 36 años que falleció a los once días de vacunarse con Janssen y cuya muerte está siendo investigada por el Ministerio de Sanidad , iba a ser padre el próximo mes de octubre. Según ha confirmado a ABC la hermana del fallecido, el joven, que estaba sano y no padecía ninguna patología previa, estaba a punto de ser padre de un niño ya que su pareja dará a luz el próximo mes de octubre.
El hombre vivía con su pareja en una localidad sevillana y tenía dos hermanas además de la madre quien, según la familia, se encuentra muy afectada por lo ocurrido.
La hermana, que ha explicado a ABC todo lo ocurrido, asegura que el fallecido fue inmunizado en la empresa para la que trabaja, de la que no ha querido facilitar el nombre, el pasado 25 de junio. Fue inmunizado junto a otros trabajadores a los que también se puso la misma vacuna de Janssen.
«Lo llevamos al centro de salud con dolores y fiebre; No recordaba cómo se llamaba ni la edad que tenía»
Sin embargo, según el relato de la hermana, a los pocos días comenzó a sentirse mal. Tenía dolores de cabeza y fiebre y de la pierna. «Decía que le costaba trabajo recordar, que no sabía como se llamaba ni la edad que tenía . Lo llevamos al ambulatorio y decidieron trasladarlo con una ambulancia a Osuna pero al principio descartaron un ictus porque podía moverse», explica la mujer.
Luego en el hospital de la Merced de Osuna comunicaron a la familia que podía tratarse de un ictus y decidieron trasladarlo al Virgen del Rocío , donde lo ingresaron en la UCI tras hacerle varias pruebas médicas. Dijeron a la familia que les comunicarían si había novedades. Algo que tuvieron que hacer de madrugada cuando les avisaron para que fueran a despedirse porque se moría. El hombre falleció el día 6 de julio pese a que no tenía ninguna enfermedad previa.
«Los médicos nos dijeron que no habían visto un caso igual en el hospital . Que era algo inaudito», dice la hermana que asegura que ha recibido muy buen trato de los médicos y que sólo espera que se conozca la verdad. «Quiero que se haga justicia y que nadie más tenga que pasar por esto», dice la hermana que en las últimas horas ha recibido la llamada de la delegada territorial de Salud para darle el pésame. Salud asegura que los resultados de la autopsia tardarán aún.
Noticias relacionadas