El fallecido por una pelea en Sevilla padecía varias enfermedades y tomaba medicamentos para la sangre

En la segunda sesión del juicio ha declarado como testigo un joven que presenció la reyerta en La Bachillera

Barriada de La Bachillera, donde tuvo lugar la pelea GOOGLE MAPS

ABC

Luis Alfonso V.J., que murió en 2015 tras una pelea , padecía varias enfermedades y tomaba medicamentos para conseguir una mayor fluidez de la sangre, según han relatado este martes su madre y tres hermanas en el juicio con jurado que se celebra en la Audiencia de Sevilla.

La víctima también tomaba metadona por su anterior adicción a las drogas , padecía hepatitis B y semanas antes de morir estaba más delgado de lo habitual y tenía dificultades para hacer un largo recorrido a pie por los problemas de circulación que padecía en las piernas, han afirmado las hermanas y la madre.

En la segunda sesión del juicio también ha declarado como testigo un joven que presenció la pelea en la barriada de La Bachillera de Sevilla, que ha llegado detenido por la Policía porque se negó a comparecer este lunes, cuando estaba citado formalmente.

Este testigo, que inicialmente dijo que no quería declarar, envió un mensaje de voz a una conocida contándole lo que vio, un audio al que accedió la Policía y que hoy se ha reproducido en la sala.

En ese mensaje se afirma que la pelea mortal comenzó por un mechero que la víctima reclamaba a su agresor, a quien había conocido en la cárcel.

El testigo, al que la juez que preside el tribunal ha pedido que mantuviera una actitud respetuosa, ha afirmado que el acusado, Jorge Luis M., de 43 años, le propinó a la víctima tres golpes en la cara que le dejaron «KO del tirón», aunque el agredido se pudo levantar luego por su pie y fue en ambulancia al hospital.

Las familiares de la fallecida han asegurado que no han recibido la carta de perdón que les hizo llegar el acusado, para el que la Fiscalía pide 12 años de cárcel por homicidio.

Según la Fiscalía, la pelea se produjo la madrugada del 10 de agosto de 2015 y en ella, el acusado habría empleado un objeto contundente para golpear a su contrincante, que murió una semana después de hemorragia cerebral.

El acusado, que estuvo ocho meses preso por esta causa , ha admitido que primero le dio un golpe en la cara con la mano abierta y luego otro con el puño cerrado, lo que aseguró que provocó que cayera al suelo y se golpeara con la cabeza, sin que el agredido perdiera la consciencia.

La víctima llegó consciente al hospital Virgen Macarena , y tras una primera exploración de urgencia, empezó a sufrir un proceso de deterioro de consciencia, por lo que se le hizo un TAC que determinó una hemorragia subdural, que finalmente le provocó la muerte el 17 de agosto.

«Jamás en la vida podía pensar que iba a pasar esto», dijo entre sollozos el acusado, que ha mostrado su arrepentimiento por una pelea «tonta» que le ha «arruinado» la vida, ya que en esa época tenía trabajo y había dejado las drogas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación