Fallece José Utrera Molina, el ministro que impulsó las barriadas de Sevilla
El abogado y político español ocupó importantes cargos durante la dictadura de Franco
![Fue Gobernador Civil de Ciudad Real, Burgos y Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2017/04/22/s/fallece-utreramolina-franco-kKVF--620x349@abc.jpg)
Jose Utrera Molina , ministro y vicepresidente en diferentes Gobiernos de Francisco Franco, falleció este sábado en Nerja (Málaga) a los 91 años, informó su hijo Luis Felipe en el blog «Arriba» y confirmaron a Efe fuentes del tanatorio de esa localidad.
Utrera Molina, nacido en Málaga el 12 de abril de 1926, s erá enterrado esta tarde en el cementerio de Vélez Málaga. Nombrado, en 1974, ministro Secretario General del Movimiento y vicepresidente del Gobierno, Utrera Molina fue antes gobernador civil de Sevilla , Ciudad Real y Burgos, subsecretario de Trabajo y ministro de la Vivienda.
Licenciado en Derecho y Graduado Social, ingresó de joven en las organizaciones juveniles falangistas , donde ocupó diferentes cargos. Tras ser gobernador civil de Ciudad Real y Burgos, en 1962 ocupó este cargo en la provincia de Sevilla durante siete años hasta que en 1969 fue nombrado subsecretario de Trabajo, y en junio de 1973, ministro de la Vivienda.
![Francisco Franco saluda al entonces Gobernador de Sevilla, José Utrera Molina](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/04/22/s/fallece-utrera-molina-kKVF--510x286@abc.jpg)
En enero de 1974 fue designado ministro Secretario General del Movimiento y vicepresidente del Gobierno. Tras la muerte de Franco, encabezó en junio de 1977 la lista de candidatos de Alianza Popular al Senado por la provincia de Málaga pero no obtuvo el escaño.
En mayo de 1989 la editorial Planeta publicó sus memorias, bajo el título, «Sin cambiar de camisa» a las que siguieron una nueva reedición revisada y aumentada, publicada en 2008, bajo el título,«Sin cambiar de bandera». Durante su presentación en Madrid, Utrera Molina elogió a su yerno Alberto Ruiz-Gallardón, entonces alcalde de la capital española, al que calificó de «político de raza».
Actualmente era miembro del Patronato de la Fundación Francisco Franco . En 2010, escribió un artículo para ABC en que criticó la Ley de Memoria Histórica y el hecho de que retiraran ciertos monumentos. Casado con Margarita Gómez Blanco , el matrimonio tuvo siete hijos: José Antonio, Margarita del Prado, María del Mar (casada con Alberto Ruiz-Gallardón), María Rocío de los Reyes, María Victoria, Luis Felipe y César.
Las palabras de su hijo
En la carta publicada este sábado por su hijo, en el blog Arriba , éste afirma: «Llegaste a la política para servir y empeñaste tu corazón, tu tiempo y tu energía en ayudar a los que más lo necesitaban. Jamás miraste el color de los demás y nos enseñaste que no hay que mirar el color de la bandera sino la medida del corazón».
«Para ti, el poder era solo la oportunidad para hacer posible los sueños de muchos. Muchos recuerdan aún las noches en vela que pasaste con los a fectados por las inundaciones de Sevilla que se quedaron sin hogar hasta que desde los despachos de Madrid se dieron cuenta que no ibas a cejar en tu empeño», agrega.
Luis Felipe Utrera señala: «Podrán quitar tu nombre de las calles pero jamás la gratitud de tantos miles de familias a las que procuraste una vivienda digna, escuelas para sus hijos, y tantas y tantas cosas que no cabrían en un libro».