Aniversario
Factoría Cruzcampo cumple un año en Sevilla con 20.000 visitas y el 95% de sus alumnos empleados
Un total de 200 futuros profesionales han pasado por su programa formativo y para el próximo curso incrementarán las plazas en un 50%
Se cumple el primer año desde que se inaugurara la Factoría Cruzcampo y las cifras no pueden ser más alentadoras: 20.000 personas han pasado por este renovado espacio, en el que se han formado 200 alumnos de los que el 95% ya ha encontrado empleo.
Con esa carta de presentación inició Regla Bejarano, directora de la Fundación Cruzcampo , la celebración de este primer aniversario, a la que han acudido autoridades locales y regionales, directivos de Heineken y representantes de la hostelería.
«Nuestras cervezas cambian vidas», resumió Bejarano, en referencia a que todo lo que se ha recaudado en la Factoría con las consumiciones de bebidas y comida se destina íntegramente a la Fundación , que dota sus programas formativos de generosas becas.
Para Carmen Ponce, vicepresidenta de la Fundación Cruzcampo y directora de Relaciones Corporativas de Heineken España, «no hay mejor forma de trabajar por el futuro de Andalucía que desarrollar el talento de esta tierra».
Promover el talento de los jóvenes y dignificar la hostelería forman parte de la filosofía que persigue la Fundación, como ha recordado Ponce, quien señaló que para el segundo año Talento Cruzcampo incrementará el número de plazas en un 50%, además de revisar y añadir nuevos programas formativos.
La directiva de Heineken destacó que la Fundación Cruzcampo «es la forma de dar vida al compromiso que la marca tiene con la tierra que le vio nacer. Es la Fundación cervecera más antigua de España , con 25 años cumplidos, y la única que tiene una escuela de hostelería». Hitos que, como recordó Carmen Ponce, le han valido la Medalla de Andalucía este año.
Alumnos satisfechos
Tres de los alumnos que han pasado por el programa Talento Cruzcampo han narrado de viva voz cómo ha sido su experiencia. «La palabra talento para mí siempre ha significado no dejar de aprender y es lo que yo quiero hacer empapándome de lo que pueda aprender durante las prácticas», decía Carlos Mellado , que una vez que se forme y acumule experiencia quiere abrir en Sevilla un restaurante apto para celíacos.
Otras de sus compañeras, Carmen Quifer y Kautar Ahmed , coincidían en la ilusión que están poniendo en cada experiencia vivida durante este año.
La formación, clave
Javier Frutos, presidente de la Federación de Hosteleros de Andalucía , no quiso perderse el aniversario de Factoría Cruzcampo y durante su intervención dejó en evidencia la necesidad de la formación en el sector. «Es uno de los retos que tenemos y por eso son cruciales las escuelas de hostelería, porque somos el motor de la recuperación y ya suponemos el 75% de los ingresos turísticos».
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , cerró el acto elogiando que el proyecto haya sido «un éxito en un año tan complejo como el pasado». «Tiene tres vertientes de calado: la urbanística, poniendo enn valor un edificio con historia como éste; la de producto turístico de primer nivel y la formativa», ofreciendo un producto que diversifica la oferta turística y refuerza la marca de Sevilla. «Cruzcampo se identifica con Sevilla independientemente de que se haya extendido al resto de España».
El edificio de la Factoría Cruzcampo acogió la fábrica donde en 1904 se produjo la primera cerveza de esta marca y desde el año 2000 es sede de la Fundación.