Inicio del curso

Las extraescolares, un debate abierto

La incertidumbre generada por el Covid-19 también planea sobre la oferta de los centros para el curso 2020/2021

El fútbol ha sido tradicionalmente una de las actividades extraescolares más demandadas ABC

Pedro Ybarra Bores

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer una serie de medidas para garantizar la vuelta segura a las aulas en los colegios y las universidades sin renunciar a la premisa que venían defendiendo, que la mayoría de las clases sean presenciales. El consejero de Educación, Javier Imbroda, puso en valor que la vuelta a clase en las escuelas de Infantil se está llevando a cabo con total normalidad. Eso en cuanto a la vuelta a las aulas, pero, ¿qué ocurrirá en el caso de las actividades extraescolares y complementarias ?

Según la Consejería de Educación , «si las actividades son en el aula, las medidas son como si estuvieran en clase en horario lectivo. En el aula matinal y actividades extraescolares se procurarán mantener, si es posible, los grupos de convivencia escolar, si no es posible, el alumnado mantendrá la distancia de 1,5 metros. En ambos casos, usará mascarilla».

En cuanto a la oferta que conlleve actividad física, el decálogo dice lo siguiente en el punto 28: «Cuando se realicen actividades deportivas, lúdicas o de ocio, se llevarán a cabo en espacios abiertos y mediante actividades que no favorezcan el contacto directo entre el alumnado y se procurará el uso de elementos indiviudales o que no requieran manipulación compartida con las manos (excepto gruposde convivencia escolar). En aquellos casos excepcionales donde no sea posible realizarlas en espacios abiertos, se evitarán las actividades que requieran o conlleven actividad física», dice.

Según Rocío Bejínez , vocal de Fampa Sevilla «Nueva Escuela », federación que reúne a más de 500 Ampa de centros públicos de Sevilla y su provincia, «nos han llegado muchos centros que han tenido que desistir este año en su empeño de poder ofrecer actividades extraescolares ».

Las más comunes

Entre las actividades extraescolares más comunes, «algunas gestionadas por los centros y otras por las Ampas», se encuentran las clases de inglés, fútbol, baloncesto, teatro, «algunas que se vienen demandando hace algunos años como el patinaje, que está teniendo mucha demanda. Se desarrollan por la tarde, y algunas también están dedicadas a la música, al ajedrez,... en función del espacio que tuvieran las propias escuelas y de lo que los padres demandaban, como por ejemplo desde hace unos años se ha puesto muy de moda la robótica », afirma.

Algunas de estas actividades ahora no se podrían realizar por las medidas anti Covid-19, «por el tema de contacto, como podría ocurrir con el fútbol. El problema es que se tienen que mantener los grupos de convivencia. Si tengo patinaje para distintos cursos sería inviable ya que se impartía simultaneamente a alumnos de distintos cursos, y sería imposible mantener entonces los grupos de convivencia. Para eso tendrían que aumentar el precio y muchas familias no podrían inscribir a sus hijos», añade.

Necesidad de conciliar

«El de las extraescolares es un debate abierto. La Consejería hasta ahora se ha centrado sobre todo en el ámbito educativo, pero no en las actividades complementarias y las familias necesitamos conciliar. El colegio está abierto desde las 7.15 de la mañana hasta las 18 horas y es que hay familias que utilizan el aula matinal, el comedor y la actividad extraescolar, y ahora hay centros que directamente la información que se ha dado a las familias, porque ya han empezado los consejos escolares que todavía se están llevando a cabo, y hay algunos que nos han llegado que ya han decidido que las actividades extraescolares son inviables», dice.

Según Bejínez, «algunos se están planteando incluso la posibilidad de no ofertar el comedor, lo que sería una hecatombe. ¿Qué ocurriría con los niños que están en el programa de refuerzo de alimentación infantil? Actualmente estamos realizando una encuesta entre nuestros asociados para ver en que centros se ha prescindido de las actividades extraescolares, del comedor o del aula matinal. Los equipos directivos están haciendo un esfuerzo titánico debido al problema que genera el espacio y los grupos de convivencia, que hacen que estas actividades puedan llegar a ser inviables », añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación