Exteriores concede un visado al supuesto padre de Samuel para una prueba de ADN
Las muestras para confirmar la paternidad las tomará la Guardia Civil de Cádiz una vez se traslade desde el Congo
El Ministerio de Exteriores ha concedido un visado de 90 días para que el supuesto padre de Samuel, el niño de seis años aparecido muerto en una playa de Barbate, se pueda trasladar a España desde Kinsasa , la capital del Congo. Cabe recordar que el cuerpo del menor se encontró sin vida y en un estado avanzado de descomposición el pasado viernes 23 de enero en Los Caños de Meca , Cádiz.
Unos quince días antes se dieron por desaparecidas dos pateras . Será precisamente la Guardia Civil de esta provincia la que tome las muestras de ADN para confirmar el vínculo entre Samuel y el padre, cuyos datos tenía la ONG Caminando Fronteras en Tánger.
La Oficina de Información Diplomática (OID) ha confirmado a este periódico que el propio embajador de España en el Congo, Francisco Javier Hergueta Garnica, recibió esta semana al supuesto padre de Samuel y a un tío suyo en la legación diplomática para informarles del tema del visado y de la prueba de ADN.
A la pregunta de este redactor si Exteriores asumía una ayuda para el pasaje del progenitor de Samuel o la repatriación del cadáver, caso que se confirmara la relación filial, la OID contestó que no había lugar dado que ellos solamente se pueden ocupar en estos temas de los nacionales españoles en el extranjero.
Noticias relacionadas