El expresidente del acuario de Sevilla, imputado por apropiación indebida
Un juzgado de Arrecife investiga un aval de un crédito hipotecario de 3 millones de euros de la Junta de Andalucía
El Juzgado de Instrucción 4 de Arrecife investiga si Ignacio Aguinaga, hasta hace un mes presidente de Aquagestión Sur, empresa propietaria del acuario de Sevilla, ha cometido apropiación indebida y delito societario al usar el acuario de Teguise, en la isla de Lanzarote, como aval para un crédito de 3 millones de euros de la empresa pública andaluza Soprea. El Juzgado ha pedido esta semana a la Fiscalía y a las acusaciones que formulen escrito de acusación, solicitando apertura de juicio oral o bien el sobreseimiento de la causa. Soprea, que ve peligrar el aval si se anula la operación, se ha personado en la causa, así como Javier Sainz, propietario de un 5% del acuario de Sevilla , porque si se anulara ese aval sería la empresa Aquagestión Sur la que tendría que responder del crédito.
Los hechos se remontan a 2013, cuando Aguinaga firmó con Soprea un préstamo hipotecario de 3 millones de euros para construir el acuario de Sevilla. El Soprea exigió avales y Aguinaga entregó, entre otros, un local del acuario de Teguise valorado en 700.000 euros.
El local usado como aval es propiedad de la empresa Aquarium de Costa Teguise Lanzarote , constituida por las sociedades Improlanz 1962 y Aguagestión de Equipamientos . Eduardo Álvarez González, representante de la empresa Impolanza, socia de Improlanz 1962 , ha denunciado a Ignacio Aguinaga, administrador de Aquarium de Costa Teguise , por haber constituido una hipoteca de 700.000 euros sobre el acuario sin haber informado a los socios.
Aguinaga, que posee un 30% del acuario de Sevilla, ha declarado como imputado en la causa, asegurando que la operación se aprobó en una junta general de accionistas a la que no acudió ningún representante de Improlanz 1962. Por su parte, Eduardo Álvarez afirma que la convocatoria de esa junta se envió a una dirección equivocada. Asimismo, Aguinaga declaró ante el juez instructor que el préstamo de Soprea se invirtió en el acuario, del que dijo «está funcionando con éxito» y «que dicho crédito se está pagando adecuadamente». Quien le denuncia afirma, sin embargo, que en noviembre de 2015, cuando declaró ante el juez Aguinaga, el acuario perdía dinero y no pagaba el crédito de Soprea.
Por otra parte, propietario del 5% del acuario de Sevilla, Javier Sainz, ha denunciado también en el Juzgado de Instrucción 20 de la capital andaluza a Ignacio Aguinaga por la compra de peces para ese establecimiento. Según Sainz, Aguinaga tenía obligación de poner los proveedores a disposición del acuario de Sevilla, libres de cargas y comisiones. Sin embargo, el denunciando afirma que Aguinaga suministró gran parte de los peces desde su propio acuario de O Grove (Pontevedra), 100% de su propiedad, y desde el acuario de Gijon, que gestiona una empresa 100% suya por concurso público. «De modo que literalmente se auto facturo: el decidió qué especies se compraban, a quién y a qué precio. Además de comprar peces para venderlos a más alto precio, también cargó un 20% y un 30% en sendas facturas en concepto de cuarentenas, a pesar de que muchos de ellos no se cuarentenaron», afirma Sainz.
Noticias relacionadas