MOVILIDAD
El bus exprés de Sevilla Este al Prado de San Sebastián: en 32 minutos... sólo en el mejor de los casos
El nuevo autobús rápido cumple el objetivo de tiempo en los momentos de menos tráfico, pero suspende en horas punta
![El nuevo autobús de Sevilla Este a su llegada al Prado](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2017/09/19/s/linea-este-kdRC--1240x698@abc.jpg)
Los vecinos de Sevilla Este estrenaron ayer la nueva ruta que la empresa municipal Tussam ha puesto en marcha para comunicar esta parte de la ciudad con el Prado de San Sebastián en apenas 32 minutos . La recién inaugurada línea rápida no tiene número, la distingue la denominación LE y está considerada como servicio especial. Tal vez por el desconocimiento o por no cambiar la rutina, no hubo masificaciones en los vehículos que cubren el trayecto, ni siquiera en las horas punta. La alternativa resulta más eficiente que las líneas habituales (la 22 y la 27), pero sólo logra cumplir el objetivo de tiempo marcado por el Ayuntamiento en los momentos con menos tráfico.
Noticias relacionadas
ABC ha comprobado la eficacia del nuevo servicio fuera de las horas de mayor afluencia para evitar que el exceso de pasajeros o la concentración de coches pudieran alterar la experiencia.
La experiencia
A las 12:08 la periodista y dos pasajeros suben a la línea LE en el Prado y la primera parada llega en apenas cinco minutos, en el apeadero de San Bernardo , donde se incorporan otras tres personas más. La ruta continúa por Eduardo Dato, a la altura del estadio Sánchez Pizjuán, cuando el reloj marca las 12:17, con dirección a la Gran Plaza. A las 12:30 alcanza Sevilla Este (en Alcalde Luis Uruñuela, a la altura de Las Góndolas) y a las 12:33 se adentra en la Avenida de las Ciencias. La megafonía anuncia el fin del trayecto en la Avenida de la Aeronáutica a las 12:39. El recorrido, con un tráfico fluido y apenas media docena de usuarios a bordo, se completa en 31 minutos .
La vuelta no resulta muy distinta. A las 12.50 y tras varios minutos de espera, parte el siguiente autobús en dirección contraria, con sólo una persona y tarda trece minutos en completar el trayecto por las principales arterias del barrio periférico. A las 13:09 alcanza la parada situada junto al centro comercial Los Arcos, donde suma otros dos pasajeros más y continúa hacia la Gran Plaza, sin llegar a detenerse siquiera en la parada. El vehículo llega al apeadero de San Bernardo a las 13:21 y finaliza en el Prado a las 13:25. En total, 35 minutos para transportar a 14 personas .
Opinan los usuarios
Este trayecto es el que realizó Antonio Moreno , pensionista de 70 años, que no tenía claras las paradas. Este usuario explica a ABC que era la segunda vez que utilizaba el servicio, la primera fue temprano para ir a la Delegación de Hacienda y cuenta que tardó mucho más de media hora. «¿Un autobús rápido? Pero si hace casi las mismas paradas. Esto funcionaría si fuese directo desde el barrio al Prado , pero se para cuatro veces en medio y con el tráfico de la mañana es imposible», consideró este vecino.
Laura Jiménez , estudiante de Derecho de 19 años, tampoco parecía muy satisfecha con la alternativa. «Tú lo estás comprobando, venimos cuatro gatos, no hay tráfico y hemos hecho el recorrido en el tiempo máximo. ¿Cómo será cuando vuelva a las tres de la tarde?», se lamentaba.
Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla hacía una valoración positiva de esta primera jornada del servicio, asegurando que «se han cumplido los tiempos esperados». Fuentes municipales indicaron que « se ha comprobado que en cada trayecto se han ahorrado 12 minutos con respecto al autobús 22, que cubre esta misma ruta» y que el nivel de satisfacción es alto .