Gran éxito de público para la Cabalgata de Reyes del centenario

El Ayuntamiento de Sevilla hace balance de la organización y destaca la coordinación del Consistorio con el Ateneo

Asistentes a la Cabalgata en la Campana JUAN FLORES

ABC

El concejal delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera , ha tildado este sábado de «éxito absoluto» la Cabalgata de Reyes Magos que organiza el Ateneo de Sevilla y que el pasado día 5 de enero celebró su centenario sin que se registraran incidencias de consideración a pesar del aumento del número de personas que asistieron a los diferentes puntos del recorrido, «el más alto de los últimos diez años».

En una nota, Cabrera ha argumentado que este éxito se debe «a la perfecta coordinación del Ayuntamiento con el Ateneo , la Subdelegación del Gobierno central en Sevilla y la Delegación de la Junta en Sevilla», y ha felicitado a todos los que han formado parte de este operativo. Además , las 22 cabalgatas que discurrieron por los barrios el día 6 tampoco sumaron incidencias de entidad.

En total, el Cecop tuvo que atender 59 incidencias, sobre todo de tráfico (27), a las que hay que sumar 15 asistencias sanitarias en la vía pública por parte de Cruz Roja y 061 con cinco traslados hospitalarios, aunque ninguna de consideración, según detalla el Ayuntamiento, que apunta además que, en las cabalgatas de los barrios, el Cecop atendió cinco incidencias y gestionó 180 obstáculos para la salida de los distintos cortejos .

Cabrera ha incidido en destacar la planificación, ya que se lleva realizando una labor de supervisión y coordinación desde febrero del año pasado, cuando comenzaron las primeras reuniones, que se han intensificado en los últimos dos meses y en las que han participado Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Bomberos, Protección Civil, 061, Emergenecias 112, Urbanismo, Medio Ambiente, Alumbrado Público, Tussam, Lipasam, Emasesa y Fiestas Mayores, todo ello «en perfecta coordinación» con el Ateneo .

Con motivo de la efeméride del centenario se han introducido elementos nuevos en la Cabalgata del Ateneo , lo que ha traído consigo una revisión de los protocolos para adecuarlos. Entre otros elementos, este año se han incorporado a la Cabalgata zonas de lanzamiento en cinco carrozas, nieve en la Campana, lluvia de confeti en el Altozano, luces y humo en Plaza de Cuba, además de más actos con motivo del centenario y la previsión de más gente debido a las expectativas creadas.

Eso ha hecho que en la fase previa a su celebración se incrementase el trabajo por parte del Ayuntamiento , lo que se suma a que había nuevos riesgos a nivel nacional que han provocado el refuerzo de distintos operativos. Por ejemplo, desde hace unos meses, y fundamentalmente en los últimos días, Cabrera y el subdelegado del Gobierno han mantenido reuniones para reforzar distintos puntos estratégicos en la ciudad.

En lo relativo a la Policía, se reforzó el segundo anillo de acceso al recorrido, se reforzaron los puntos de mayor afluencia de público y se inspeccionaron «concienzudamente» todas las carrozas y vehículos. También aumentaron las medidas de autoprotección en todo el dispositivo, que en lo que respecta a la Policía estuvo formado por alrededor de 600 personas. Se hicieron pruebas de alcoholemia a todos los caballistas y conductores -todas dieron negativo-, medidas «todas ellas planificadas desde hace más de dos meses y que se han mantenido con discreción».

En ese sentido, Cabrera ha agradecido «tanto a la Subdelegación del Gobierno y su nuevo subdelegado como a la Junta de Andalucía su predisposición y colaboración en todo momento para hacer posible que la cabalgata del Centenario sea inolvidable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación