¿Es un éxito o un fracaso el referéndum sobre la Feria de Abril?
Hay tantas respuestas como parámetros se usen para contestar a esa pregunta
E l alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , se ha lanzado eufórico a decir que el referéndum sobre la Feria de Abril ha sido un «rotundo éxito», mientras que Adela Castaño, la delegada de Participación Ciudadana, lo tilda de «fiesta de la democracia». Pero nada es blanco o negro, todo depende del color del cristal con que se mire.
Comparación con otras consultas
Si se compara la participación de esta consulta, en la que han votado 40.659 personas, con la de otras ciudades españolas, el resultado ha sido verdaderamente sorprendente. Sin embargo, esta comparación también tiene trampa, ya que el referendúm sobre la Feria de Abril ha tenido una duración de una semana , mientras que las otras consultas populares municipales se han realizado en un solo día.
Censo de población
Hay quienes restan importancia al éxito de la encuesta e incluso tachan de pírrica esta victoria, ya que subrayan que en la votación solo ha participado sólo el 7% del censo de sevillanos mayores de 16 años y el 5% de la población de la capital. Si atendemos a ese criterio, el Ayuntamiento de Sevilla y Juan Espadas se han estrenado con el primer referéndum logrando emocionar a un escaso número de personas del censo de la población.
Titulares y socios de casetas
Se ha consultado a los ciudadanos censados en Sevilla mayores de 16 años, pero no han podido votar varios miles sevillanos que residen fuera de la capital pero a los que esta consulta les atañe directamente porque son titulares o socios de casetas . De hecho, el referéndum ha generado gran malestar en ese colectivo. Hay que tener en cuenta que cada caseta tiene una media de 20 socios y que en la Feria de Abril hay más de mil casetas. ¿Se podría haber aumentado la participación en términos absolutos si se hubieran incluido a esos otros interesados en la consulta? El Ayuntamiento de Sevilla no ha entrado en ese debate porque hubiera pisado un campo de minas, ya que todas las casetas tienen titulares registrados ante el Ayuntamiento de Sevilla pero no hay una lista oficial de socios. De hecho, cada año se producen multitud de litigios judiciales entre titulares y socios expulsados de la caseta tras año sufragando los gastos de la misma.
Impacto mediático
Con esta consulta, el Ayuntamiento ha logrado que Sevilla acapare titulares de Prensa escrita, televisión y radios de toda España. Aquí nos encontramos otra vez con dos cristales con los que analizar la situación. Para unos, la noticia incrementará las visitas a la Feria de Abril de 2017, mientras que para otros Sevilla ha salido perdiendo al ser noticia por hacer un referéndum sobre una cuestión aparentemente frívola, aunque la realidad es que la celebració de la Feria supone en la ciudad unos ingresos de más de 700 millones de euros en cada edición.
Gastos de la consulta
Por otra parte, los detractores de esta consulta denostan l os gastos que ha generado una referéndum sobre la Feria , en lugar de hacerse sobre cuestiones vitales para la ciudad, como el Metro, Altadis, la SE-35... Sin embargo, los defensores de la votación insisten en que cualquier gasto quedará compensado con los mayores ingresos que obtendrá la Feria por un aumento de los visitantes, ya que la opinión generalizada es que no sólo se adelantará el Alumbrado, sino que además se prolongará un día más, el domingo posterior a los fuegos artificiales.
Derivar responsabilidades
Con IU y Participa como socios de investidura, a Juan Espadas no le ha quedado otra que optar por la participación ciudadana. Algunos sevillanos, sin embargo, acusan al alcalde de derivar responsabilidades al hacer una consultar popular sobre una cuestión que podría haber decidido el equipo de Gobierno, como ha ocurrido en Almería, donde se ha modificado la duración de la Feria y su ubicación sin tener que hacer un referéndum. Por contra, para los partidos más progresistas esta consulta ha sido el inicio de un nuevo modelo de participación política en la capital andaluza.
Noticias relacionadas