SEVILLA
¿Qué exige la oposición a Espadas para aprobar los presupuestos de 2017?
Tanto el Partido Popular como Ciudadanos, Participa e Izquierda Unidad definen sus líneas rojas
![Representantes de la oposición a Juan Espadas en el Ayuntamiento de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/01/18/s/ayuntamiento-sevilla-cuatro-k6RF--620x349@abc.jpg)
Todos los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Sevilla han enmendado el proyecto de presupuestos del Gobierno de Juan Espadas para 2017. Mientras que el PP ha presentado 59 enmiendas, en las pone como condición «sine qua non» para aprobar los presupuestos que se suprima la operación de préstamo de casi 19 millones de euros y se venda la Gavidia y la sede de la calle Pajaritos, Participa formula 40 enmiendas en demanda de más millones para Emvisesa, empleo o movilidad. Ciudadanos, por su parte, mantiene su exigencia «innegociable» del bus rápido a Sevilla Este, además de lanzaderas a Bermejales y Pino Montano, en tanto que Izquierda Unida pide la recuperación del Plan Centro para limitar el tráfico en el Casco Histórico y duplicar las partidas para iniciar más peatonalizaciones.
Partido Popular
Además de la s upresión de la operación crediticia municipal, el PP valorará el número de enmiendas suyas que aceptan los socialistas a la hora de tener en cuenta su voto ante los presupuestos. Para el p ortavoz adjunto popular, Beltrán Pérez , la operación de venta de la Gavidia es «factible y posible y entra dentro de los márgenes de la realidad». De hecho, ve más posible q ue se venda la Gavidia a que el gobierno ejecute el cien por cien de las inversiones. Pérez explicó que estas enmiendas, «centradas en el bienestar ciudadano», supondrían modificaciones por valor de 14,6 millones de euros, a los que suma los 19 millones que asegura que se conseguirían con la venta de la Gavidia y el inmueble de Pajaritos.
Las enmiendas presentadas por los populares suponen además modificaciones del proyecto de presupuestos socialista por valor de casi cuatro millones en cultura; 2,3 millones en bienestar social, 2,1 millones en participación ciudadana; 1,7 millones en vivienda; 2,6 millones en rehabilitación de edificios, un millón para empleo; 2 millones en economía; 450.000 euros en deporte; un millón para cooperación al desarrollo; 120.000 euros para turismo o 114.000 para juventud, reservando medio millón de euros para el metro.
Ciudadanos
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento hispalense, Javier Millán, defiende la puesta en macha del «Bus de Tránsito Rápido» (BTR) entre el centro y Sevilla Este, algo que considera «una exigencia innegociable» a la hora de tratar el voto de la formación naranja ante el proyecto presupuestario. «La movilidad no puede seguir esperando y rechazamos el proyecto inicial del gobierno, que sólo contempla 80.000 euros para la creación de un estudio sobre esa conexión». Además, propone « lanzaderas para núcleos donde son necesarias, como Pino Montano y Los Bermejales» . C’s ya ha presentado a Espadas un proyecto con un recorrido de 11,5 kilómetros para una flota de 12 autobuses que darían servicio a 20.000 viajeros al día y que mediante 12 paradas, seis de ellas en Sevilla Este y con una frecuencia de tránsito de seis minutos, conectarían este distrito con el centro en 30 minutos entre las 06,00 horas de la mañana y las 23,00 horas de la noche, haciendo parada en el intercambiador de Santa Justa y finalizando el trayecto en el de San Bernardo.
Participa
Los ediles de Participa Sevilla, Susana Serrano, Julián Moreno y Cristina Honorato, han presentado 40 enmiendas al proyecto de presupuestos para 2017. La formación aboga por aumentar en cuatro millones las partidas destinadas a la empresa municipal de vivienda Emvisesa con el fin de luchar contra la emergencia habitacional, destinando 2,73 de esos millones a aumentar el parque de viviendas públicas y un millón de euros para captar y movilizar viviendas vacías. Participa propone además subir 670.000 euros las partidas destinadas a la movilidad sostenible, fomentar el uso de la bicicleta y a los buses de tránsito rápido. «Los buses de tránsito rápido se deberían priorizar frente a las líneas de metro que ahora mismo no son viables», señala Participa, toda vez que el coste de las tres líneas pendientes de metro en Sevilla supera los 3.700 millones de euros. Además, Participa pide la rehabilitación de los centros educativos, así como 100.000 para acondicionar el espacio municipal que albergue una «primera escuela infantil municipal». Igualmente, reclama 3,65 millones de euros más para políticas de empleo.
Izquierda Unida
El portavoz municipal de Izquierda Unida, Daniel González Rojas, ha pedido incrementar en 1,8 millones el presupuesto para políticas de fomento de la bicicleta a través de una serie de medidas que han sido consensuadas con la asociación A Contramano y cuya aplicación supondría «dejar de darle la espalda» a este medio de transporte alternativo y «retomar la senda que IU impulsó cuando estuvo en el gobierno local».
También en materia de movilidad, Izquierda Unida ha registrado enmiendas para recuperar el Plan Centro , «o como Espadas quiera llamar a la limitación del tráfico motorizado en el casco histórico»", algo que según Rojas «no puede esperar más». Y, en ese mismo sentido, IU aboga también por duplicar las partidas dedicadas a la recuperación de espacios para al peatón, incorporando al presupuesto un millón de euros más para in iciar peatonalizaciones y para dar cumplimiento a la moción sobre accesibilidad universal aprobada en el Pleno del Ayuntamiento.