El excontable de Lipasam se enfrenta a penas de dos a cuatro años de cárcel por llevarse un millón de euros

Las acusaciones que ejercen la sociedad municipal y el grupo municipal Vox reclaman que Manuel M.G. y su mujer indemnicen a la empresa de limpieza con 1.033.805 euros

El acusado, con el rostro oculto, a la salida del juzgado junto a su abogado, en una imagen de archivo Rocío Ruz

Jesús Díaz

Manuel M.G., el que fuera contable de Lipasam durante tres décadas, ya sabe a la pena que se va a enfrentar por haberse llevado algo más de un millón de euros de los fondos de la empresa municipal de Limpieza. Las peticiones van de los dos a los cuatro años de prisión. Es lo que solicitan la acusación que ejerce la sociedad municipal y el grupo de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, respectivamente. Aún queda por conocerse el pronunciamiento de la Fiscalía Provincial .

El acusado será juzgado por un tribunal popular en la Audiencia de Sevilla. Según el juez instructor, al menos desde el año 2008 hasta diciembre de 2019, Manuel M.G., «aprovechándose de su cargo de jefe de servicio económico y financiero de Lipasam» , se transfirió a su cuenta bancaria un total de 1.033.805,82 euros procedente de los fondos de la referida empresa pública.

Para ello, según las acusaciones, el acusado generaba un apunte contable falso en el sistema informático de gestión financiera de la empresa (SAP) creando un concepto económico ficticio sin corresponder a factura alguna a favor de un proveedor real dado de alta en el sistema y al emitir la orden de pago al referido proveedor cambiaba puntualmente el número de cuenta que pertenecía al proveedor por el suyo propio. Una vez realizada la transferencia restauraba en el sistema el número de cuenta bancaria del referido proveedor.

La «grieta» del sistema

El investigado, tanto en sus declaraciones policiales como judiciales, ha reconocido los hechos y el sistema ideado para llevarse el dinero de los fondos de la empresa municipal. Explicó que el sistema informático SAP tiene «una grieta», y por ahí se colaba él. La explicación que dio el acusado sobre el motivo que le llevó a apropiarse del millón de euros es que estaba pasando un mala situación económica. Aunque el dinero desapareció de las cuentas públicas durante más de una década.

En este sentido, tanto la representación legal de Vox como la de Lipasam apuntan que este "modus operandi" se mantuvo hasta diciembre de 2019. Uno de los proveedores reclamó el impago de una factura de 1,3 millones de euros. El acusado explicó que había un error material en la transferencia y devolvió el dinero. Pero Lipasam no se quedó conforme e inició una investigación para conocer si en el sistema de gestión había más órdenes de pago a la cuenta personal del acusado.

Fue entonces cuando se detectó que el que fue responsable de Lipasam se había transferido 1.033.805,82 euros de los fondos de la empresa pública a cuentas gananciales de su titularidad y su esposa, a la que Vox y la empresa municipal acusan como partícipe a título lucrativo. « Todo el dinero entró en la sociedad de gananciales, de la que ella ostenta el cincuenta por ciento», según el abogado de Lipasam.

Reconocimiento de «puño y letra»

Según el escrito de acusación de Lipasam, al que ha tenido acceso este periódico, el acusado, ante la evidencia de los hechos, presentó un escrito en diciembre de 2019 ante la empresa "firmado de su puño y letra reconociendo los hechos , su culpabilidad exclusiva y su solicitud de baja voluntaria". Primero admitió haberse llevado 422.623 euros y después el resto.

Para la acusación de Lipasam, los hechos constituyen un delito continuado de falsedad documental en concurso medial con un delito continuado de malversación, concurriendo en Manuel M.G. la atenuante "muy cualificada" de confesión tardía de los hechos y colaboración con la justicia. Por eso le pide dos años de prisión.

Por su parte, la acusación del grupo municipal de Vox califica los hechos de un delito continuado de malversación en concurso medial con un delito de falsedad documental, solicitando para el acusado cuatro años de cárcel .

Entre los testigos que piden las acusaciones que sean llamados a la vista oral, están la exgerente de Lipasam Virginia Pividal o Juan Espadas , el secretario general del PSOE-A era presidente de la comisión ejecutiva de la empresa municipal cuando ostentaba la Alcaldía de la capital.

Aún queda por conocerse el escrito de calificación provisional de la Fiscalía. Además, está pendiente en la causa lo solicitado por el juez instructor en el auto de procesamiento. Un informe de la Policía Nacional para verificar «la realidad de lo manifestado por Manuel M.G. en relación a su declaración espontánea en la cual reconoció los hechos»; las auditorías de Lipasam desde el año 2008 y el plan de prevención de delitos; y la pericial para tratar de acreditar la adicción al juego del acusado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación