Eurocopa 2021

Sevilla, un espectáculo nocturno de luces para presumir como sede de la Eurocopa

Ocho espectaculos de luz y sonido de norte a sur de la ciudad (del Alamillo a San Telmo y la Torre del Oro) concitaron la noche de este viernes la atención de miles de sevillanos

Proyección sobre los muros del Parlamento de Andalucía Foto y Vídeo: Juan Flores

E. Barba

La Eurocopa de selecciones nacionales de fútbol que arrancó este viernes con el encuentro inaugural entre Italia y Turquía en Roma tiene en Sevilla una de las once sedes donde se disputarán partidos y, por ello, la capital andaluza gozará de las ventajas de ser centro de atención y punto de destino de profesionales, aficionados y turistas en general. La ciudad vuelve a estar en primera línea de promoción mundial estos días y la UEFA, organizadora del torneo, ha preparado también un calendario de eventos que tiene en el espectáculo audiovisual nocturno de cada día su punto fuerte. La noche de este viernes sirvió para estrenar ese llamativo espectáculo distribuido a lo largo de ocho localizaciones que tienen al río Guadalquivir como eje vertebrador de ese juego de luces sincronizado que siguieron miles de sevillanos desde las calles en cualquier punto de la ciudad, ya que los haces de luz se divisaban desde muy lejos. De 22.30 hasta las 0.00 horas , los sevillanos pudieron disfrutar de esta asombrosa imagen, capaz de verse desde kilómetros de distancia.

Los dos espectáculos principales tienen su ubicación en sendos edificios institucionales: el Palacio de San Telmo , sede del Gobierno de la Junta de Andalucía, y el antiguo Hospital de las Cinco Llagas , donde se asienta el Parlamento andaluz. En las dos portadas de los edificios se proyectaron durante esa hora y media espectáculos audiovisuales, una mezcla entre los haces de luz gigantes de todos los puntos que se han establecido en la ciudad y una proyección sobre la fachada al estilo de los mappings de algunas navidades pasadas con símbolos futbolísticos y de la propia Eurocopa. Ambas zonas se llenaron de curiosos que quisieron presenciar ese juego de luz y sonidos en los dos majestuosos edificios al norte y al sur del caso histórico hispalense. «Como complemento al resto de iluminación proyectada en el entorno del río, estas dos localizaciones funcionan como dos focos de atención que trasladan al espectador la importancia del espíritu deportivo y la capacidad de Andalucía como mejor entorno para desarrollar dicho espíritu», explica la UEFA en su dossier sobre estos dos hitos.

Las otras fuentes de rayos lumínicos hacia el cielo estuvieron en la noche de este viernes en seis localizaciones que permitieron 'dibujar' un trazado a lo largo de la dársena del Guadalquivir. En el puente de Triana ese espectáculo es sólo de luces, perfilando una imagen fabulosa del emplazamiento, que al tratarse de una noche de viernes estuvo repleto de público. En los otros cinco dispositivos, además de la iluminación funcionaron los rayos láser , que le dieron un aire futurista a las proyecciones. Uno de ellos estuvo en Torretriana, en la Cartuja, otro en el puente del Alamillo, uno más en la Torre Schindler y un último emplazamiento en la Torre del Oro, ya muy cerca de las proyecciones de San Telmo, con lo que esta otra zona también estuvo muy frecuentada al ser lugar de enorme trasiego en las noches de cada fin de semana.

Estos espectáculos estrenados la noche de este viernes se vuelve a realizar también este sábado, el domingo y este lunes, 14 de junio, con motivo del primer partido de la selección española en Sevilla, en este caso contra Suecia. La performance luminosa y audiovisual, con la que pretende «fomentar el paseo por la ciudad», se repetirá los días 18, el sábado 19 (segundo partido de España, contra Polonia), 22, 23 (tercer partido, frente a Eslovaquia) y 27 de junio en el mismo tramo horario, en la última hora y media de cada jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación