El estudio sevillano Eovastudio aspira al mayor premio europeo de arquitectura
El proyecto es un concesionario de camiones construido en el parque Huelva Empresarial
El estudio de arquitectura sevillano Eovastudio ha sido nominado dentro de los Premios de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea Mies van der Rohe 2022 por un proyecto industrial ejecutado en el pa rque Huelva Empresarial de un concesionario de camiones para la multinacional sueca Scania. La nominación supone para este estudio sevillano de arquitectura y para sus tres profesionales - Juan José Baena , Marta Gómez y Joanna Jedrus - un paso especialmente destacado en su trayectoria profesional al tratarse de uno de los reconocimientos más prestigiosos.
El proyecto seleccionado ya fue premiado el pasado mes de septiembre por el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva , un logro que permitió situar esta actuación como uno de los referentes más destacados de la arquitectura industrial. El diseño pone en valor los espacios tradicionales vinculados a la actividad que desarrolla un concesionario, en este caso de camiones, como son la venta, comercialización, talleres y reparación. El resultado es una edificación que actúa como gran contenedor funcional y como elemento de promoción y visibilidad de la propia marca gracias a la imagen que el diseño interior y exterior del concesionario proyecta
En el edificio conviven un impresionante hall de acceso, un gran espacio diáfano, horizontal y cenitalmente iluminado como taller , una gran zona expositiva y comercial a varios niveles donde destaca la presencia de luz natural en las dependencias administrativas.
La edición actual en curso de los Premios de Arquitectura Mies van der Rohe 2022 consta de dos fases de nominaciones por la circunstancias especiales que ha provocado la pandemia por Covid-19, lo que ha obligado a la organización a ampliar el alcance temporal de los proyectos que optarán en esta convocatoria . Esta primera fase incluye los proyectos ejecutados entre octubre de 2018 y octubre de 2020. La segunda fase excepcional seleccionará proyectos finalizados entre noviembre de 2020 y abril de 2021. En enero de 2022 se conocerán las obras seleccionadas para final.
Entre los proyectos más destacados de este estudio de arquitectura están una biblioteca pública en Czechowice Dziedzice (Polonia); el edificio multifuncional Plac Garncarski , en Rzeszow (Polonia); la nueva pasarela sobre el Vístula en Varsovia o el campus universitario en Kielce , también en Polonia.
Noticias relacionadas