Salud pública

Un estudio desvelará si la cocina casera de Sevilla es sana

El Laboratorio Municipal pone en marcha un programa para comprobar la calidad nutricional de los platos caseros

El Laboratorio Municipal analizará la calidad nutricional de platos que faciliten los ciudadanos ROCÍO RUZ

Elena Martos

El Laboratorio Municipal de Sevilla quiere conocer los secretos de la cocina casera que se hace en los hogares de la ciudad. Y para ello ha lanzado una iniciativa para comprobar la calidad nutricional de esos platos, que aportarán los propios ciudadanos que estén interesados en participar. El delegado de Bienestar Social, Juan Manuel Flores , ha presentado el proyecto en el histórico edificio, que alberga este espacio de investigación en la Ronda de María Auxiliadora.

Según ha explicado, «se trata de una campaña de análisis gratuito de las comidas caseras que se elaboran en casa». Es la primera vez que el Laboratorio Municipal participa en esta iniciativa, que se desarrolla en otras ciudades como Zaragoza y «que enlaza con la promoción de una alimentación saludable», ha añadido Flores. Todos estos datos pasarán a una base que servirá como herramienta para elaborar el Plan Local de Salud , con el que se lucha contra problemas como la obesidad infantil.

El responsable del laboratorio, Manuel Gómez , ha hecho un recorrido por las instalaciones, donde se recepcionarán las muestras. Y como ha comentado, «serán los ciudadanos quienes las entregarán durante el horario establecido». Para que sean válidas deberán ir en recipientes de plástico de boca ancha y tener un peso de entre 100 y 150 gramos. Deben contener también todos los productos que se utilicen para preparar el plato , que tiene que ser completamente casero, nada de precocinados que se terminan de hacer en el horno ni se añadan a otras recetas.

Entre los menús que se van a analizar están guisos, estofados, pasta, pescados y carnes ya cocinados y hasta postres, pero todos elaborados en casa. Tampoco se aceptarán muestras procedentes de restaurantes , pues «de lo que se trata es de saber la calidad nutricional de lo que se prepara en nuestros hogares», ha perfilado el concejal.

Los día de recepción de muestras serán lunes, martes y miércoles en horario de 8.30 a 12.00 en la sede del Laboratorio Municipal, sita en la Ronda de María Auxiliadora, 16 (frente a los Jardines del Valle). Las preparaciones no deberán llevar hechas más de 24 horas para que no pierdan propiedades por el tiempo.

El responsable del laboratorio ha señalado que se analizarán la humedad, las cenizas, las proteínas, la grasa bruta, el sodio, los hidratos de carbono y su valor energético. Igualmente se podrán detectar la presencia de mercurio en el pescado, arsénico en los platos con cereales, así como alérgenos en determinados productos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación