Universidad

Los estudiantes de la Universidad de Sevilla podrán volver a las aulas a partir del lunes

La comision Covid presidida por el rector ha decidido que los alumnos vuelvan al sistema de turnos rotatorios de forma progresiva

Entrda del Rectorado de la Universidad de Sevilla ABC

Mercedes Benítez

Los estudiantes de la Universidad de Sevilla podrán volver a clase a partir del próximo lunes aunque lo harán de forma progresiva. Es una decisión que ha tomado la comisión Covid de la Hispalense presididad por el Rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y que se acaba de conocer después de que este sábado se haya mantenido una reunión de urgencia tras la modificación de las restricciones del coronavirus decretada por el presidente de la Junta de Andalucía.

Según han confirmado desde la Universidad de Sevilla, se ha decidido volver «al mismo escenario de comienzo de curso» . Es decir, al sistema de docencia bimodal o híbrida con los porcentajes de alumnos presenciales establecidos por por los centros. Un sistema que suponía que, según los aforos y el número de alumnos, los había que iban a clase en semanas alternas, otros una semana al mes y otros cada tres semanas.

Sin embargo, como la reunión de este sábado, en la que ha participado la comisión Covid de la Hispalense, ha finalizado muy tarde, será a partir del próximo lunes cuando los decanos y directores de centros establezcan cómo se producirá el regreso de los estudiantes a las aulas.

Tras la reunión, el vicerrectorado ha remitido una carta al profesorado en el que le explica que el distrito sanitario de Sevilla capital se encuentra en el nivel 2 de alarma y que al nivel 2 de alarma no se le aplican las restricciones más duras.

Por ello la Hispalense retomará «de modo progresivo a largo de la próxima semana el mismo escenario del inicio de curso, «decayendo las Instrucciones de la Comisión Covid de la US de 9 y 24 de noviembre».

Según eso, se vuelve al sistema híbrido bimodal según los cupos establecidos en cada centro para el escenario que se estableció a comienzos de este curso. Sin embargo, se asegura que, como se está «en pleno proceso de reincorporación de las vacaciones navideñas» y la comunicación se produce en pleno fin de semana, se propone «una reincorporación progresiva al escenario anterior» atendiendo a las necesidades y organización de cada centro de la Universidad.

Flexibilidad

Además el vicerrectorado ha pedido «la máxima flexibilidad posible en cuanto a la bimodalidad « para aquellos estudiantes internacionales que no puedan incorporarse a la docencia presencial.

En cualquier caso, la Hispalense admite que, como la norma tiene una vigencia de 15 días pero es revisable semanalmente, se revisará la situación actual según lo determinen las autoridades sanitarias en cada momento. Además, en la carta dirigida a la comunida universitaria, la Hispalense «reafirma su carácter de universidad presencial y cumple con lo prescrito por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de las personas».

En cuanto a los exámenes, que en la Universidad de Sevilla comienzan el próximo 30 de enero, la Hispalense no ha decidido aún nada ya que las nuevas normas dictadas por la Junta de Andalucía no se refieren a las pruebas de evaluación. Es probable que la decisión se tome en las próximas semanas.

De momento, está previsto que las pruebas de evaluación se hagan tal y como estaban programadas por los profesores desde el inicio , lo que supone que habrá exámenes «online» y también pruebas presenciales. La evolución de la pandemia y el descontento de los alumnos, algunos de los cuales insisten en que se hagan de forma telemática, podrían provocar cambios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación