Universidad de Sevilla

SOS de los estudiantes de Medicina: «Sin prácticas no vamos a estar a la altura»

Lanzan un manifiesto para que les incorporen a los hospitales ya que sólo los de 6º hacen prácticas clínicas y afirman que el futuro de la sanidad pública está en juego con su formación mutilada

Facultad de Medicina de Sevilla ABC

Mercedes Benítez

La delegación de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla ha lanzado un manifiesto para reivindicar que se reanuden las prácticas de los estudiantes, suspendidas desde el pasado mes de marzo por el coronavirus.

En el escrito, que han enviado al Rectorado y la Junta de Andalucía entre otras instituciones, lanzan un SOS por la situación que atraviesan estos estudiantes ya que actualmente sólo están formándose en hospitales los estudiantes de 6º de Medicina, mientras que el resto de cursos, sobre todo los de 3º, 4º y 5º que también hacían prácticas habitualmente, sólo tienen formación on line. Es una situación que, según fuentes de la delegación de alumnos afecta a unos 920 estudiantes que se han quedado sin las prácticas clínicas habituales durante la carrera.

Según advierten su futuro está en juego pero, sobre todo, está en juego la sanidad pública . «Nos sentimos desolados y sentimos un gran desasosiego al pensar que no vamos a estar a la altura cuando nuestros iguales nos necesiten», advierten asegurando que, desde marzo de 2020, la forma en la que se concebía la carrera ha dado un giro de 180 grados, cambiando todo radicalmente de un día para otro.

En este sentido recuerdan que a unque la docencia teórica ha sabido adaptarse con relativa celeridad al modelo on line forzado por la pandemia, y por el especial riesgo al que está sometida la facultad, «el foco del problema ahora recae sobre las prácticas clínicas» que se realizan en los hospitales universitarios o en los centros de salud.

Saber desenvolverse

En este sentido, afirman que todos están de acuerdo en que estas actividades son la base de su formación como futuros médicos y biomedicos, especialmente para los primeros. «Saber cómo desenvolverse de cara al paciente o en el quirófano o simplemente sentir el ambiente del hospital y experimentar en varias especialidades son factores que pueden resultar decisivos de cara a importantes decisiones sobre nuestro propio futuro», dicen recordando que las prácticas son «inherentes» a su correcta evolución como personal sanitario.

Por ello piden el fin de esta situación de «incertidumbre» y reivindican soluciones que busquen compensar las faltas en formación que llevan acumuladas hasta ahora y que, según dicen, viendo el curso de la pandemia, seguirán acumulándose mes a mes.

El escrito lo han dirigido también a los gerentes de las unidades hospitalarias de sevilla, al Servicio Andaluz de Salud, a la Consejería de Salud y a todos los gabinetes de crisis y grupos responsables de la toma de decisiones con relación a las prácticas. «Como futuros profesionales entendemos perfectamente el momento epidemiológico tan duro que la sociedad y las unidades sanitarias está pasando pero no podemos quedarnos callados ante la mutilación que estamos presenciando de nuestras carreras», dicen.

Entre sus reivindicaciones está la petición a la Junta de Andalucía para que se dote a la facultad de Medicina de fondos extraordinarios con los que poder hacer frente a estas dificultades y asegura que la formación sea óptima.

Los estudiantes, que recalcan que «la dignidad de nuestra entidad de estudio está en peligro», están haciendo visible el mensaje en las redes sociales y han lanzado el hashtag #NoSinMisPracticas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación