Universidad

Estudiantes de la Universidad de Sevilla piden la dimisión del rector por los exámenes presenciales

La apuesta del Rectorado por la presencialidad en las pruebas provoca una gran contestación en las redes sociales

Exámenes presenciales celebrados hace unos días en la UPO

Mercedes Benítez

Los exámenes de final del cuatrimestre de la Universidad de Sevilla seguirán siendo presenciales . Pese al aumento del número de casos, a las insistentes peticiones del Consejo de Alumnos, las recogidas de firmas o incluso el posicionamiento de algunos decanos a favor de que se pase a la modalidad virtual, el Rectorado ha decidido que la presencialidad debe ser la tónica general en las pruebas de evaluación que comienzan el próximo día 30 de enero en la Hispalense, en una decisión que ha tenido una amplia repercusión en las redes sociales, donde se ha hecho viral el tema con el hastag #rectorUSdimisión.

La apuesta por la presencialidad en los exámenes del rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha provocado una amplia contestación e incluso la petición de su dimisión.

Este jueves tras conocerse que Castro ha pedido a los decanos y directores de centros la máxima presencialidad en las pruebas de evaluación que comienzan el próximo 30 de enero los estudiantes de Medicina han pedido la dimisión del rector.

La reunión celebrada entre Castro y decanos y directores de centros terminó sin novedades. Aunque el Rectorado pospuso la publicación de la resolución rectoral con las nuevas indicaciones para este viernes, fuentes de la Hispalense confirmaron que la instrucción ha sido clara: apuesta por la presencialidad con algunas excepciones.

Solo se permitirá exámenes online por causa justificada y decanos y directores de centros deberán enviar al Rectorado su propuesta antes del día 27, tres días antes del inicio de los exámenes. Y será el Rectorado el que decida finalmente si está justificada esa petición.

Pésima gestión

La decisión provocó un amplio malestar estudiantil e incluso la delegación de Medicina ha hecho público un comunicado pidiendo la dimisión del rector por su «pésima gestión de la pandemia» .

«Una vez concluida la reunión del rector con decanos y directores de centros se nos indica que se mantiene la presencialidad de las pruebas de evaluación finales», dicen los estudiantes insistiendo en que la noticia llega coincidiendo con la petición de la Junta de Andalucía para que la población se quede en sus casas. Por ello los estudiantes ven «contraproducente» la reunión de cientos de alumnos para hacer los exámenes.

«Hemos sido ignorados durante meses por el rector , quien ha demostrado dar la espalda una vez más a la comunidad estudiantil que compone el órgano que dirige y demostrando que la única imagen que le preocupa es la que se da cara a los medios de comunicación», dicen. La solicitud de dimisión del rector se justifica en que «ningún examen vale una sola vida cobrada».

La postura del Rectorado, que se hace pública un día después del inicio oficial de su segundo mandato (el miércoles tomó posesión en San Telmo y este viernes presenta su equipo) supone que la posición sigue siendo la de la máxima presencialidad en la Universidad de Sevilla, una postura radicalmente distinta a la de otras universidades y a la que se mantuvo el curso pasado cuando todo se hizo «online», incluidos los exámenes de final de curso que, a excepción de en algunas facultades como en Derecho, fueron virtuales.

Además la decisión se produce pese a que algunos decanos no ocultaban su deseo de que las pruebas se hicieran de forma virtual. En Medicina, por ejemplo, el decano había enviado a los profesores la normativa específica para modificar el escenario y hacerlos de forma telemática ante el aumento del número de casos.

La cuestión ha tenido una enorme repercusión en las redes sociales donde se han volcado numerosas críticas por el hecho de que, en plena tercera ola, se mantenga la presencialidad de los exámenes. La mayoría ha criticado la gestión de la situación, en plena tercera ola de contagios. «Me gustaría que si el rector está conforme con su decisión se venga a un examen y se siente entre los alumnos a ver si se siente seguro», se quejaba un estudiante en Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación