Universidad
Dos estudiantes de Medicina e Ingeniería entran con un 14 en la Universidad de Sevilla
La Hispalense destaca que es la más solicitada con un 28 por ciento de las peticiones en primera instancia
![Dos estudiantes de Medicina e Ingeniería entran con un 14 en la Universidad de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/08/s/Clipboard-0034-kqHF--1248x698@abc.jpg)
La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla, Carmen Gallardo, ha destacado tras la salida de las notas de corte el hecho de que la Universidad de Sevilla haya sido la más solicitada del Distrito Único Andaluz.
Concretamente se han registrado 22.602 peticiones para entrar en primera opción de un total de más de 79.000 en toda la comunidad autónoma. La Pablo de Olavide ha registrado 3.985. Eso supone, según la Hispalense, que ha registrado el 28,50 por ciento de las preincripciones de toda Andalucía.
Además. segúnGallardo, se ha dado el caso de dos estudiantes que han accedido a la Hispalense con nota de 14, la máxima puntuació n. Se trata de estudiantes de Medicina y de la doble de Ingenería Informática o Tecnología Informática +Matemáticas.
También ha habido otros dos estudiantes que han entrado con un 13,9 en los grados de Ingeniería Aeroespacial y Arqueología respectivamente.
La vicerrectora ha querido destacar el hecho de que haya hasta trece titulaciones con notas por encima de 13 , dos más que las registradas el curso pasado y la existencia de otras por encima de 12 como las de Enfermería, Fisioterapia y Matemáticas, entre otras.
En la Pablo de Olavide recuerdan que la subida de las notas es la tendencia de los últimos años
Desde la Pablo de Olavide también han destacado que la subida es la tendencia de los últimos años que se achaca a que «los estudiantes se preparan a conciencia para exámenes , sabiendo la nota de corte del año previo y que hay una importante orientación desde centros en procesos de acceso y admisión»
Hay que tener en cuenta que la próxima semana saldrá la segunda y así hasta la cuarta que llega en septiembre . Normalmente tras las adjudicación las notas suelen bajar.
A partir de este 8 de julio, hasta el próximo 12 de julio de 2021 permanecerá abierto el periodo de matrícula, reserva y confirmación en listas de espera. En el caso de estudiantes admitidos en primera preferencia , éstos deberán realizar la matrícula en la correspondiente universidad, puesto que han logrado la plazadeseada.
Los que sean admitidos en segunda o sucesiva opción tendrán que formalizar la reserva de la plaza en la que han sido admitidos y confirmar su deseo de permanecer en las listas de espera de las peticiones de mayor preferencia con el fin de obtener una plaza que se ajuste más a su elección inicial.
Noticias relacionadas